Light
Dark
 

Más de 3.600 jugadores de 72 países se darán cita en Valladolid en el Mundial de Puzles

Imagen de archivo de un torneo de puzles. EFE/ Raúl Sanchidrián

Valladolid, 14 sep (EFE).- El Campeonato Mundial de Puzles 2025 volverá a Valladolid con una cifra récord de participantes: 3.623 jugadores de 72 países con una importante presencia europea (sólo Alemania contará con 140 competidores) y en la que debutan representantes de Nigeria, Pakistán, Kenia, Marruecos o Filipinas.

Esta competición, promovida por la Federación Mundial del Puzle (WJPF) y reconocida como la mayor cita de este tipo por el Libro Guinness de los Récords, abrirá este próximo lunes en Valladolid hasta el 21 de septiembre cuando se disputará la final por equipos.

El presidente de la Federación Mundial del Puzle, Álvaro Ossorio, ha explicado este domingo a EFE que cuando uno se pone a hacer puzles «te olvidas de lo bueno y de lo malo», un proceso en el que la cabeza «se concentra, se relaja» hasta alcanzar «el subidón final de colocar la última pieza y resolver el acertijo».

En menos de una hora

Esta misma sensación compartirán durante una semana los más de 3.600 participantes que buscarán encajar todas las piezas de los rompecabezas en menos de una hora y en tres categorías (individual, por parejas y por equipos) con un total de veintidós pruebas en juego.

Por primera vez, participantes individuales y por parejas tendrán que elegir entre dos modelos de puzle de 500 piezas que se adapten a sus preferencias, una opción que ya se puso en marcha en la categoría de equipos que elegirán entre varios puzles de 1.000 piezas, y que, según Álvarez Ossorio, es una decisión «puede condicionar el desarrollo de la prueba» y también «le da más emoción».

El 20 de septiembre tendrá lugar la finales de parejas e individual, en la que los jugadores deberán encajar las piezas de un puzle inédito en el menor tiempo posible que formará parte del catálogo del próximo de la marca alemana Ravensburger, una de las patrocinadoras del campeonato y líder en el sector, con una producción de 800 millones de puzles al año.

El pasado año, la noruega Kristin Thuv obtuvo el primer premio en la categoría individual al completar su puzle en 37 minutos y 58 segundos, seguida por los polacos Weronika Huptas y Krystian Niedziela, que repiten como favoritos en esta edición.

En la representación española, destaca el barcelonés Alejandro Clemente, bicampeón mundial en los años 2022 y 2023, mientras que por parejas parten como favoritas las jugadoras checas Tereza Koptíková y Markéta Freislerová.

En total, unas 60 horas con más de 9.000 puzles y 5 millones de piezas ensambladas, que se podrá seguir en directo y con traducción simultánea a través de las redes y medios del Mundial, que anunciará en la entrega de premios el lugar y fechas del próximo mundial.