Más de 30 grados anoche en Canarias, en el resto del país mínimas aún muy calurosas

Un grupo de bañistas este lunes en la costa del municipio de La Laguna, en Tenerife.EFE/Alberto Valdés

Madrid, 19 ago (EFE).- Aunque la última ola de calor se da ya por finalizada, anoche todavía las temperaturas fueron muy altas en diversos puntos de España, como es el caso de Agüimes, en Gran Canaria, con una noche infernal en la que no se bajó de 30,3 grados, o en Melilla en donde la mínima fue de 28,9 grados.

«Hemos tenido noches tórridas en numerosos puntos del litoral mediterráneo, archipiélago balear, Canarias, interior de Andalucía y Murcia. Por contraste, las noches en la meseta norte y sur de Extremadura comienzan a ser frescas después de los calores sufridos», asegura hoy el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) José Luis Camacho.

«Aunque estemos fuera de la ola de calor, las mínimas nocturnas elevadas continúan siendo noticia en puntos de nuestra geografía», según el experto. «En Canarias se ha registrado una noche infernal en Agüimes en Gran Canaria con 30,3 grados de mínima», ha asegurado.

Por otra parte, en el Cabo de Gata (Almería) la mínima fue anoche de 28,5 grados; en Agaete (Las Palmas), de 28 grados; asimismo la noche fue muy calurosa en Palma (Baleares), Benidorm (Alicante) y puntos de Barcelona como el aeropuerto, en donde no se bajó de 27,7 grados, ni de 27,6 en Mazarrón (Murcia).

En cuanto a las temperaturas máximas, ayer aún se registraron al menos 40 grados o más en 79 estaciones de la red principal de Aemet, todas ellas en Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y Valencia.

Un total de 24 estaciones superaron los 42 grados, encabezadas por Murcia capital, con 45,1 grados; Orihuela, en Alicante, con 44,9 grados, y Archena, en Murcia, con 44,8.

Ayer además se registraron tormentas y actividad eléctrica en zonas como el Pirineo, valle central y bajo del Ebro, Ibérica, comunidad de Valencia o el interior de Murcia.

En el sureste abundaron las tormentas secas con rachas de viento fuertes o muy fuertes y poca precipitación, y en Pirineos estuvieron acompañadas de precipitaciones intensas y abundantes.

Destacaron los valores de Capdella en Lleida, con 71,6 litros por metro cuadrado, de los que 61 cayeron en una hora; los de Benasque, en Huesca, con 44, y Berga en Barcelona, con 41,2 litros por metro cuadrado en una hora.

En Izaña, un chubasco muy intenso dejó 18,2 litros con una intensidad de 10,8 litros por metro cuadrado en una hora en 10 minutos. En el Cantábrico también llovió, hasta 9,4 litros por metro cuadrado en San Roque de Riomera, en Cantabria.