Jarilla (Cáceres), 18 ago (EFE).- Un total de 315 efectivos y 20 medios aéreos intervienen en el incendio forestal de Jarilla (Cáceres), que ya ha quemado más de 11.000 hectáreas en un perímetro de 130 kilómetros, y en el que además de recursos de otras comunidades autónomas, se contará con ayuda internacional procedente de Alemania y Eslovaquia.

En concreto, gracias al Mecanismo Europeo de Protección Civil activado por el Ministerio del Interior, está prevista la llegada un helicóptero bombardero BlackHawk eslovaco de 3.400 litros de agua, que se desplegará en la base de la brigada forestal de Pinofranqueado (Cáceres).

También llegarán a la región para combatir el fuego de Jarilla unos 60 bomberos forestales y más de 20 vehículos procedentes de Alemania.
Desde la Base General Menacho de Badajoz han partido además militares de la Brigada Extremadura rumbo al Centro de Formación de Tropa (CEFOT) de Cáceres, desde donde realizarán funciones de presencia y vigilancia en varias zonas de Extremadura, «con labores de disuasión que incrementarán la seguridad», tal y como informan desde el Ejército de Tierra.
Según la última información facilitada por el Plan Infoex, en el incendio de Jarilla declarado hace una semana siguen interviniendo esta jornada 315 efectivos: 15 unidades de bomberos forestales, 20 medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada, cuatro agentes del Medio Natural y seis técnicos.
Asimismo, están movilizados efectivos de la Diputación de Cáceres, de la Unidad Militar de Emergencias, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), así como medios de Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Protección Civil, Cruz Roja y 112.
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha detallado, por su parte, el dispositivo desplegado este lunes por el Ejecutivo central para combatir los incendios en la región, compuesto por 220 efectivos de la UME, 100 efectivos de Ejército de Tierra, con cuatro maquinaria pesada, cinco medios aéreos del Miteco, 85 efectivos de dos brigadas de refuerzo (BRIF).
A ello se añaden 25 efectivos de parques nacionales que incorporan tres vehículos autobomba y 200 servicios de Guardia Civil.
Esta mañana se reúne de nuevo el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) en el Puesto de Mando Avanzado situado en La Granja (Cáceres) para evaluar la evolución del incendio declarado en el término municipal de Jarilla, una reunión a la que asiste la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.
El avance de este incendio, uno de los mayores siniestros registrados en la región en los últimos años, ha obligado a evacuar durante esta madrugada varias casas diseminadas en el Valle del Jerte.
En concreto, estas se encuentran ubicadas en la ladera norte de los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas.
En estos momentos permanecen evacuadas las poblaciones de Rebollar y Gargantilla, además de algunas casas periféricas de Hervás, población esta última que se encuentra confinada.