Más de 300 personas protestan en Montornès por la muerte de un hombre en una comisaría

Comisaría de la policía local de Montornès del Vallès (Barcelona). EFE/ Alejandro García

Barcelona, 2 ago (EFE).- Más de 300 personas han participado este sábado en una manifestación en Montornès del Vallès (Barcelona) en protesta por la muerte de un hombre de raza negra abatido la semana pasada en una comisaría de la policía local, a la que según los Mossos d’Esquadra entró con un arma blanca.

La protesta ha sido convocada por la Comunidad antirracista del Vallès bajo el lema: «Contra la impunidad policial y el racismo institucional».

Los manifestantes portaban pancartas y carteles en los que se podía leer ‘Las vidas negras importan’, ‘Veritat i justícia per a Mahamedi’ o ‘Basta del acoso y la brutalidad policial’, y durante el recorrido han proferido cánticos como ‘Justicia’ o ‘Mahamedi, hermano, nosotros no olvidamos’.

También han colgado carteles en las calles del municipio con el lema ‘El racismo mata. El Estado lo tapa’.

Entidades contra el racismo han reclamado esta semana que se clarifique la muerte del joven Mahamedi, de 22 años, nacido en Cataluña de padres gambianos, durante un incidente en el que un agente resultó herido grave.

Según informaron los Mossos, el joven amenazó con un arma blanca a los policías locales que estaban en la comisaría sobre las 21.30 horas del viernes 25.

En el incidente, el asaltante fue abatido y uno de los agentes quedó herido, al parecer por una bala rebotada, según la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF).

Las entidades Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en Cataluña, Regularización Ya, Sos Racismo y Unidad Contra el Fascismo y el Racismo han pedido en un comunicado que se «clarifique la causa de la muerte en dependencias policiales» de este joven.

«Nos volvemos a encontrar ante la muerte de una persona negra, con opacidad en los protocolos de comunicación y trato indigno, en dependencias policiales, que nos remite a otros casos de racismo policial e institucional, y muertos por tiros de cuerpos de seguridad del Estado», denunciaron esta entidades.