Más de 50 colectivos gallegos ante detenciones en La Vuelta: “La solidaridad no es delito”

Manifestantes propalestinos protestan durante la decimoquinta etapa de la Vuelta ciclista a España que se disputó el domingo entre Vegadeo (Asturias) y Monforte de Lemos (Lugo) sobre un recorrido de 167,8 kilómetros. EFE/ Eliseo Trigo

Lugo, 8 sep (EFE).- La Rede Galega pola Palestina ha difundido un comunicado conjunto, “abierto y de urgencia”, firmado por más de cincuenta organizaciones ante lo que considera “violencia policial y detenciones arbitrarias” en la etapa Vegadeo-Monforte de La Vuelta Ciclista a España, bajo el título: “La solidaridad no es delito”.

En ese comunicado, los colectivos que lo firman subrayan que “La Vuelta se ha encontrado de frente con un pueblo solidario, digno y valiente que se manifestó de forma pacífica contra el lavado de cara del régimen de Israel”.

De hecho, en relación con las detenciones practicadas en Monforte de Lemos y O Corgo, subraya que, “al contrario que las acciones del estado sionista”, las protestas no fueron en ningún caso “violentas” y estaban “amparadas por el derecho internacional”.

Sin embargo, “la respuesta de las fuerzas represivas del Estado español, con su actual Gobierno”, el “más progresista de la historia”, formado por PSOE-Sumar, fue “la represión”, con “al menos doce detenciones en distintos puntos del recorrido, algunas de ellas con el uso evidente de la violencia”.

Precisa, asimismo, que entre los arrestados está “la responsable comarcal del BNG, Rosana Prieto, y varias activistas de la Rede Galega pola Palestina, Lugo por Palestina y el BDS Galicia”.

También culpa a la intervención policial de la caída del ciclista Javier Romo, “cuando un agente invadió la carretera para detener a un manifestante”.

“Además, se produjeron cargas policiales en las inmediaciones de la meta en Monforte, convirtiendo una protesta legítima y pacífica en un escenario de represión inaceptable”, insiste.

En ese sentido, estos colectivos le exigen “a la Subdelegación del Gobierno y a todas las instituciones responsables la liberación sin cargos de todas las personas detenidas y el cese de la represión de Estado contra los movimientos de apoyo a Palestina”.