Más de 7.000 muertes en Teherán por la contaminación del aire en 2024

En la imagen de archivo, vista de la Torre Milad bajo una niebla de contaminación en Teherán, Irán. EFE/Abedin Taherkenareh

Teherán, 6 ago (EFE).- Unas 7.342 personas murieron por contaminación del aire en 2024 en Teherán, lo que supone un aumento de 5,8 % respecto al año pasado, cuando se registraron 6.932 muertes en la capital iraní, según indicó un estudio publicado este miércoles.

“La exposición prolongada a materia partículada (PM, por sus siglas en inglés) con un diámetro de 2.5 micrómetros) en Teherán provocó 7.342 muertes en 2024”, desveló el estudio del Centro de Investigación de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Universidad Shahid Beheshti, según informó la agencia ILNA.

Esto supone un aumento de 5,8 % respecto al año 2023, cuando 6.932 personas perdieron la vida por la polución del aire.

El ministro de Salud iraní, Mohamad Reza Zafarghandi, dijo esta semana que, según las estadísticas, alrededor de 40.000 personas mueren cada año debido a la contaminación en todo Irán.

Además, indicó que esta situación provoca una perdida económica al país equivalente a 12.000 millones de dólares anuales.

De acuerdo con datos del Centro de Investigación de la Calidad del Aire y el Cambio Climático, solo 15 días de 2024 en Teherán registraron concentraciones de materia partículada en suspensión inferiores a los umbrales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas cifras evidencian una persistente crisis medioambiental agravada por el incumplimiento de la normativa vigente, la dependencia de vehículos antiguos y combustibles de baja calidad.