Light
Dark
 

Más de 7.000 personas celebrarán mañana en Bérchules (Granada) su Nochevieja en Agosto

Imagen de archivo (07/08/2022).- Varias personas celebran la Nochevieja veraniegaen la localidad de Bérchules, en la Alpujarra de Granada, un reclamo turístico que incluye concurso de belenes, cabalgata de Reyes Magos, reparto de mantecados y las tradicionales uvas para recordar el año en el que un apagón les dejó sin fiesta. EFE/ Pepe Torres

Granada, 1 ago (EFE).- El municipio alpujarreño de Bérchules (Granada) celebra mañana sábado la 31 edición de su Nochevieja en Agosto, un reclamo turístico con cotillón, visita de los Reyes Magos, mantecados y uvas con el que unas 7.000 personas recuerdan el apagón que dejó a los vecinos sin campanadas en 1994.

Imagen de archivo (3/08/2019).- La Cabalgata de los Reyes Magos recorre las calles del pueblo alpujarreño de Bérchules (Granada) antes de la fiesta de Nochevieja en agosto, una festividad que celebran más de diez mil personas después de que este municipio se quedase sin poder tomar las uvas por apagón eléctrico en 1994. 25 años después del apagón, este pequeño pueblo multiplica un verano más su población para celebrar su colorida y calurosa Nochevieja de agosto. EFE/ Pepe Torres

La Asociación Berchulera de Nochevieja en Agosto (Abnea), con la colaboración del Ayuntamiento, organiza esta peculiar fiesta asentada como reclamo turístico y que este año espera superar los 7.000 participantes, entre vecinos y visitantes.

Imagen de archivo (07/08/2022).- Varias personas celebran la Nochevieja veraniega anoche en la localidad de Bérchules, en la Alpujarra de Granada, un reclamo turístico que incluye concurso de belenes, cabalgata de Reyes Magos, reparto de mantecados y las tradicionales uvas para recordar el año en el que un apagón les dejó sin fiesta. EFE/ Pepe Torres

El alcalde de Bérchules, Ismael Padilla, ha explicado a EFE este viernes que el programa de este año repite el diseñado para celebrar la Navidad a las puertas de una nueva ola de calor, para lo que se repartirán polvorones, anís y uvas.

La propuesta incluye además pasacalles y la visita de los Reyes Magos, además de una Nochevieja infantil prevista para el mediodía de este sábado.

La toma de las uvas de la suerte se hará a la media noche y al ritmo de unas campanadas que no pudieron celebrarse en 1994, fecha en la que un apagón dejó a los vecinos de Bérchules sin Nochevieja.

Un año más, Bérchules tendrá un concurso de fachadas navideñas y celebrará el sábado su pasacalles tradicional con borriquilla y el reparto de anís y mantecados donados por la Estepeña, un aperitivo para hacer una ruta por los belenes.

Los Reyes Magos llegarán desde Alcútar antes de la zambombá flamenca y la verbena, hasta que, a medianoche, llegue el turno de las campanadas y la fiesta para dar la bienvenida al 2025 y medio.

Padilla ha recordado que el municipio, en el que viven de manera habitual unos 700 vecinos, multiplica por diez el número de personas estos días para celebrar una fiesta única.

Bérchules celebró la primera Nochevieja en Agosto en 1994, después de haber sufrido un apagón de luz el 31 de diciembre de 1993, aunque convirtieron aquel contratiempo en una oportunidad que congrega cada verano a miles de personas.