Madrid, 4 oct (EFE).- Centenares de miles de personas han salido este sábado a las calles de más de 70 ciudades españolas para exigir el fin del genocidio palestino y que el Gobierno de España frene el comercio de armas con Israel cuando se van a cumplir dos años de la guerra en Gaza.
Las marchas, particularmente multitudinarias en Madrid y Barcelona, tenían por objetivo «enviar un mensaje de apoyo alto y claro al pueblo palestino», en una jornada marcada por el plan de paz propuesto por Estados Unidos y la decisión de Hamás de negociarlo y liberar a todos los rehenes israelíes.
Los organizadores de las manifestaciones han calificado de histórica una jornada en la que la ciudadanía española ha vuelto a demostrar su solidaridad con una «Palestina libre» y su rechazo al horror de la guerra.
A Madrid le «duele Gaza»
En Madrid, desde Atocha hasta Callao y durante más de tres horas, una gran marea de personas ha protestado contra el genocidio del pueblo palestino: 400.000 personas según los organizadores y 92.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid.
«Me duele Gaza»; «stop genocidio»; «todas somos Palestina»; «no es política, es humanidad»; «el mundo calla, Palestina sangra»; «Madrid será la tumba del sionismo»; «Gaza, aguanta, Madrid se levanta»; «o «Palestina libre» son algunas de las proclamas recogidas en pancartas y cánticos.
Los colores blanco, rojo, negro y verde poblaban no sólo las miles de banderas palestinas desplegadas, también camisetas y los ya extendidos broches de sandías con los que distintas personalidades han apoyado al pueblo palestino en todo el planeta.
Desde la organización, Ibrahim (de las Asambleas de Madrid con Palestina) ha celebrado que «el Estado español está demostrando que es solidario con la causa palestina». «La gente no sale solamente porque haya muchos niños muertos, que los hay, sino porque la gente entiende que Palestina es un sujeto político que está luchando por la libertad y por su dignidad», ha añadido.
Distintas personalidades políticas se han unido a la marcha. Es el caso de la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha dicho sentir orgullo porque el pueblo madrileño ha dicho «no al genocidio, no a la impunidad, no a la violación flagrante del derecho internacional y de la justicia internacional».
Al inicio de la marcha, tanto la líder de Podemos, Ione Belarra, como la eurodiputada de Sumar, Estrella Galán, y la coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Henández, han coincidido en exigir al Gobierno de España la ruptura de las relaciones con los «genocidas» y que sean liberados los españoles miembros de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y que fueron detenidos por Israel.
70.000 personas en Barcelona
En Barcelona, unas 70.000 personas, según la Guardia Urbana, se han manifestado esta mañana para pedir el fin inmediato del «genocidio» en Gaza y la liberación de los miembros de la Global Sumud Flotilla detenidos por Israel.
A bordo de la Flotilla viajaban la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Pilar Castillejo, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal de ERC en Barcelona Jordi Coronas.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y dirigentes de ERC, Comuns y la CUP han participado en la marcha, convocada por más de 600 entidades bajo el lema ‘Fin del comercio de armas y de las relaciones con Israel’.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que «la humanidad se avergonzará durante generaciones del genocidio» en Gaza y ha dicho no tener información sobre el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas, «retenido ilegalmente por parte del Estado israelí» al formar parte de la Flotilla.
La protesta de Barcelona, más familiar que en las dos jornadas anteriores, en las que los estudiantes fueron los protagonistas, ha contado con el apoyo de personalidades catalanas como el entrenador del Manchester City, Josep Guardiola; los periodistas Jordi Évole y Marc Giró; el actor Eduard Fernández y el cantautor Lluís Llach han participado en un video difundido poco antes por las redes sociales para llamar a la movilización.
10.000 participantes en Pamplona
Por la mañana también se ha celebrado una multitudinaria manifestación en el centro de Pamplona, con 10.000 participantes según la Delegación del Gobierno, entre ellos la presidenta de Navarra, María Chivite, acompañada de su familia, y otros llegados desde distintos puntos de esa comunidad y del País Vasco.
En Galicia miles de personas han desafiado a la lluvia y han marchado por las calles de Vigo para expresar su solidaridad con la causa palestina y denunciar el genocidio que el Estado de Israel está cometiendo en la Franja de Gaza.
Además, en O Grove (Pontevedra) cerca de un millar de manifestantes han protestado por la presencia del exprimer ministro israelí Ehud Olmert en el Foro La Toja, donde habló con el palestino Samer Sinijlawi de las expectativas de paz en Gaza.
Durante toda la jornada, cientos de personas se han concentrado en solidaridad con el pueblo palestino en otras ciudades españolas, como Sevilla, Málaga, Logroño, Murcia, Valladolid y Valencia, mientras que en Santander ciudadanos cántabros han formado una cadena humana alrededor del Hospital de Valdecilla para abrazar simbólicamente a Gaza por la destrucción de su sistema de salud.EFE
del-lr-pmv-vmg/jcg
(foto) (vídeo)(directo)