Ocón (La Rioja), 3 ago (EFE).- La localidad riojana de Ocón ha celebrado este domingo la Fiesta de la Molienda, que ha cumplido su edición número 18 con más de dos mil asistentes para recordar y enseñar a los jóvenes cómo se vivía en gran parte de La Rioja hasta hace algunas décadas y cómo era el trabajo que se realizaba en torno al cultivo de cereal.

Los asistentes, entre ellos el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, han podido ver cómo se realizaban los trabajos de siega, acarreo del cereal, la trilla y la separación de la paja y el trigo, todo ello a mano, como se realizaba en todos los municipios cerealistas riojanos hasta la llegada de las cosechadoras.

Esta fiesta tiene un carácter especial en el valle de Ocón, porque aquí está ubicado el único molino de molienda que existe en La Rioja y que fue reconstruido hace años para uso turístico.
De hecho, el lugar donde se celebra la fiesta es conocido como el ‘cerro del molino’ porque esta constatado que desde el siglo XIV existía uno en este sitio en el que tras unas excavaciones arqueológicas se construyó, como réplica, el que existe ahora.
Desde hace años, los organizadores de esta fiesta mantienen el objetivo de poder completar todo el ciclo del cereal y moler el trigo en este molino para convertirlo en harina.
«La Rioja no es solo vino, tiene un pasado cerealista muy interesante y eso es lo que queremos representar en esta jornada, en la que colaboran muchas personas de las 12 asociaciones que hay en nuestros 6 pueblos y muchas personas que hacían estos oficios de verdad», ha explicado la alcaldesa de Ocón, Inmaculada Ortega.
La regidora ha destacado también la atracción de esta fiesta para personas de diferentes regiones, principalmente Navarra, Aragón o Castilla León «y este año asiste un equipo de fotógrafos de Cádiz», ha concluido.