Madrid, 30 abr (EFE).- Los animales de compañía son “los compañeros perfectos” para hacer frente al estrés laboral “asociado a un desgaste emocional significativo” y, de hecho, “más del 80 % de los milenials reconoce que prefiere a su mascota antes que a su jefe”.
Teniendo en cuenta a los encuestados de todas las edades, la cifra se reduce aunque sigue siendo elevada (el 63 %), según el II Informe sobre hábitos de familias españolas con animales de compañía elaborado por la compañía Santévet, especializada en seguros para mascotas, y publicado en el marco del Día Mundial del Trabajo, que se conmemora mañana jueves 1 de mayo.
Según este documento, un 44 % de los españoles -sobre todo aquéllos que tienen gatos- considera que sus animales tienen “un impacto positivo muy importante en el ámbito laboral” al reducir el estrés y elevar el bienestar emocional, mientras que un 27 % afirma que su presencia mejora el ambiente laboral y crea un entorno “más amable y relajado”.
Otro 25 % considera que las mascotas actúan como “puentes sociales” a la hora de fomentar la interacción entre compañeros de trabajo.
El estudio también indica que un 21 % de las personas sondeadas defiende que la convivencia con los animales de compañía “ayuda al equilibrio entre la vida personal y profesional”, puesto que permite “hacer pausas y disfrutar de la jornada”.
En este sentido, 2 de cada 10 encuestados afirma que cambiaría de actividad laboral o de empresa para satisfacer mejor las necesidades de su mascota, con la idea de teletrabajar y evitar que el animal pase tanto tiempo solo, entre otros motivos.