Mas se querella contra Fernández Díaz y Cospedal por la Operación Cataluña y el espionaje

El expresidente de la Generalitat Artur Mas durante la rueda de prensa este miércoles. EFE/Enric Fontcuberta

Barcelona, 14 may (EFE).- El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha presentado una querella contra el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal por la conocida como Operación Cataluña y por el espionaje que sufrió con el software Pegasus.

El expresidente de la Generalitat Artur Mas durante la rueda de prensa este miércoles. EFE/Enric Fontcuberta

La querella de Mas, presentada el pasado viernes, también va dirigida contra el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, altos cargos de la Policía Nacional y contra responsables de la empresa del software, según ha explicado el expresident este miércoles en una rueda de prensa en los jardines del Palau Robert de Barcelona.

La semana pasada, durante su comparecencia en la comisión de investigación en el Congreso por la denominada Operación Cataluña, Mas ya anunció la presentación de la querella, después de conocerse un informe pericial de Citizen Lab, una entidad vinculada a la Universidad de Toronto (Canadá), que desvela que su móvil fue espiado una treintena de veces entre 2015 y 2020 con el software Pegasus, la primera de ellas el 7 de julio de 2015.

En concreto, Mas se querella por los delitos de organización criminal continuada, falsedad de funcionario público en documento oficial, malversación de recursos públicos, revelación de secretos y por lesión de derechos fundamentales. Tanto los hechos de la Operación Cataluña como el espionaje con Pegasus forman parte de la misma querella.

En la rueda de prensa, Mas ha abierto la puerta a hacer extensiva esta querella a otras personas, ya que se ha mostrado “convencido” de que “altos cargos de Moncloa, de la presidencia del Gobierno, también estaban directamente implicados”, en referencia a Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría.

Mas ha lamentado la “pereza inmensa” que ha tenido hasta ahora el sistema judicial para investigar hechos relacionados con el espionaje político a dirigentes independentistas: “Espero que ahora, con tantas y tantas evidencias, esta pereza deje de existir un poco y el sistema cumpla con su función ante unas evidencias que afectan a mucha gente”, ha expresado.

Fue el espionaje con Pegasus, ha explicado Mas, lo que le animó “definitivamente” a tomar la decisión de querellarse, al ser una de las personas más afectadas.

“La presenta una persona que fue presidente de Cataluña, que no era empresario ni un presidente de una entidad social, sino presidente de la Generalitat, la presento con esta condición. Por eso confío en que nuestro sistema judicial, como mínimo, investigará estos hechos”, ha dicho.

El expresident también ha lamentado que todas las personas al frente del proyecto independentista hayan sufrido “castigos durísimos” y la otra parte, “que era agresora, que hacía informes falsos -ha dicho-, salga completamente ilesa”.

Según ha revelado en la rueda de prensa, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha ofrecido “desde el primer momento” a Mas la colaboración del Govern en temas de asesoría legal, aunque han abordado más el espionaje político que la operación catalana, ha afirmado.