Elche (Alicante), 12 sep (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este viernes que el próximo 5 de noviembre llevará a cabo una nueva remodelación de su Consell tras la salida del actual vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación tras la dana, Francisco José Gan Pampols.
Mazón ha hecho este anuncio en una comparecencia ante los medios en Elche (Alicante) y ha adelantado también que el teniente general retirado asistirá el 4 de noviembre a su último pleno del Gobierno valenciano, tras lo cual el president anunciará al día siguiente la composición de su nuevo Ejecutivo autonómico.
El president de la Generalitat ha recordado que el fichaje de Gan Pampols tenía fecha de entrada (en noviembre, cuando hizo su primera remodelación tras la dana del 29 de octubre) y de salida, prevista para el tramo final de este año y cuando su cometido estuviera encarrilado para la recuperación económica y social de Valencia tras la tragedia que dejó 228 víctimas mortales y miles de damnificados.
‘Nueva etapa que toca poner en marcha’
Tras recordar que «todo el mundo sabía» que Gan Pampols «tenía punto de inicio y de final» cuando dejara «absolutamente consolidada la gran operación de la recuperación, que no solamente no va a acabar sino que se va a incrementar aún más», Mazón ha dicho que el 5 de noviembre desvelerá «la remodelación y la adaptación del Consell a la nueva etapa que toca poner en marcha».
El president ha querido «agradecer y ponderar» el trabajo de Gan Pampols y de su estrecho colaborador, el general de brigada Venancio Aguado, de quienes ha valorado que se incorporaron en «momentos muy difíciles y complicados haciendo gala de un gran sentido de valencianía, españolidad y de servicio a la patria».
Del todavía vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación tras la dana, Mazón ha recordado que eligió a una persona sin afiliación partidaria y al que pidió que «no entrara en el ruido político» con el objetivo de que «la recuperación estuviera salvaguardada de la guerra política».
Y ha continuado que éste ha hecho una «labor extraordinaria» con visitas a todos los municipios afectados, trabajo en el que ha añadido que él mismo, como president, ha recibido a los alcaldes y alcaldesas sin diferencias por su color político.
Entre los encargos que ha tenido que acometer Gan Pampols, la creación de una conselleria «jamás vista» en el estado autonómico por su transversalidad y capacidad de coordinación y mando, y ha destacado que ha puesto en marcha el Plan Director de Anticipación ante Catástrofes Meteorologócias Especiales, recientemente aprobado y que en los próximos días será desarrollado a efectos de prevención.
El encargo no cumplido, la comisión mixta
El encargo a Gan Pampols que no se ha podido cumplir es la puesta en marcha de la comisión mixta con la Administración General del Estado, un «instrumento básico» dirigido a garantizar la coordinación, ejecución y evitar duplicidades.
Y ha agregado que «no ha podido ser porque el Gobierno de España simplemente no ha querido» pese a las reiteradas propuestas al anterior comisionado especial, José María Ángel, y dos cartas al presidente Pedro Sánchez, a quien también se lo trasladó verbalmente en la cumbre de Barcelona y de quien ha recibido «la callada absoluta».
El president valenciano ha pedido públicamente al Ejecutivo central que «critique» su persona «lo que quieran» pero que «por favor separen la reconstrucción de todo lo demás», en unas declaraciones ante los medios tras inaugurar el VII Congreso Nacional del Agua, en Elche (Alicante).
Plan de recuperación, ya al 31 por ciento
Después de reiterar que la salida de Gan Pampols no significa que la recuperación haya concluido sino todo lo contrario, Mazón ha destacado del plan de recuperación tras la riada del 29 de octubre que en dos meses desde su puesta en marcha ya está siendo ejecutado al 31 por ciento.
El jefe del Consell ha proseguido que a lo largo de septiembre pretende hacer un segundo balance del cumplimiento de este Plan Endavant, del que estima que podría ya situarse en el 40 por ciento en cuanto a las actuaciones de la Generalitat se refiere y dentro del «mayor esfuerzo» desarrollado por la Comunitat en su historia.