Mazón: La Generalitat ha movilizado 1.157 millones para ayudar a afectados de la dana

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en una imagen de archivo. EFE/Biel Aliño

València, 29 ago (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este viernes, día en que se cumplen diez meses de la dana en cuyas inundaciones murieron 228 personas y hubo cuantiosos daños materiales en la provincia de Valencia, que la Administración autonómica ha movilizado «más de 1.157 millones de euros en ayudas» para los afectados.

En un comunicado remitido por Presidencia de la Generalitat, ha señalado que así se ha hecho «a pesar de la asfixia financiera» a la que el Gobierno de España somete a la Comunitat Valenciana al «no reformar el sistema de financiación que perjudica a esta tierra, negarse a activar el Extra FLA y rechazar el Fondo de nivelación transitorio».

Mazón ha incidido en el esfuerzo «a pulmón» de la Generalitat para la activación de «ayudas directas, sin impuestos autonómicos, burocracia o condicionantes», con medidas de apoyo dirigidas a ciudadanos, municipios y los sectores productivos afectados, y ha anunciado que «en breve» se activarán nuevas líneas de ayudas para seguir con la reconstrucción.

Ha acusado de «inmoralidad» al Gobierno de España por activas «préstamos ICO con intereses», además de reprochar que «cobre impuestos como el IVA en las ayudas para los vehículos» o que «obligue a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de la Generalitat».

El president ha lamentado la «falta de apoyo e implicación del Gobierno de España con la reconstrucción», al que ha reclamado «un mayor compromiso y celeridad» en el pago de las ayudas estatales, además de «fiscalidad cero» y que se sume a la comisión mixta para coordinar la reconstrucción y «aunar esfuerzos desde la lealtad».

Mazón ha afirmado que las catorce unidades de salud mental que prometió el Gobierno «siguen sin llegar» y no se han renovado las ayudas al cese de actividad por fuerza mayor «que prometió a los autónomos», y ha acusado al Ejecutivo central de negar ayudas a fondo perdido «para reconstruir centros de salud, colegios e infraestructuras dañadas por las riadas”.