Mazón subraya el «esfuerzo inédito con recursos propios» para la recuperación tras la dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. EFE/GVA/SOLO USO EDITORIAL  SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

València, 9 oct (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha destacado el «esfuerzo inédito» que el Gobierno valenciano lleva a cabo «con recursos propios» para la recuperación tras la dana del 29 de octubre, «focalizado en las víctimas, en sus familias, en los afectados y damnificados, en los trabajadores autónomos y en las empresas» afectadas.

Así lo ha señalado este jueves en una declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana, tras la suspensión debido a la alerta naranja por las lluvias del tradicional acto que se celebra cada 9 d’Octubre en el Palau de la Generalitat, en el que el president pronuncia un discurso y se entregan diferentes distinciones.

Mazón ha asegurado que, pesar de que las capacidades y competencias de la Generalitat «ya están forzadas hasta el límite», van a seguir trabajando para que ni se ralentice ni se pare la recuperación posdana, un «reto de colosales proporciones» que ha llevado a la Administración autonómica a «estirar al máximo las costuras» de sus recursos y capacidades.

En la declaración difundida por la Generalitat, ha pedido a la ciudadanía ante la actual dana la «máxima prudencia», la misma que ha llevado a posponer el acto institucional, y ha destacado que antes de la alerta meteorológica ya se contemplaba de forma «muy diferente» este 9 d’Octubre, tras «la peor catástrofe natural de la historia reciente de España».

Mazón ha señalado que hoy se rinde el «merecido homenaje y emocionado recuerdo» a las víctimas, afectados y damnificados por las riadas del año pasado, con el «cálido mensaje de afecto y de solidaridad» de todo un pueblo y sus instituciones, que trabajan juntos para que vuelva la vida a como los valencianos merecen vivirla.

«La magnitud de la tragedia que padecimos hace casi un año no tiene precedentes. Tampoco la respuesta solidaria que recibimos», ha aseverado el president, quien ha agradecido todas las muestras de «valentía, solidaridad y cariño» que los valencianos recibieron de toda España «en aquellos días de desesperación».

Aquel ejemplo «abrió una senda de esfuerzo, empatía y unidad, que es la que nos sigue convocando a todos todavía hoy», ha afirmado Mazón, quien ha aludido asimismo a los planes que la Generalitat está diseñando para evitar, «o si no es posible, paliar, los estragos de futuras catástrofes» mediante la prevención y la mejora de la respuesta a las Emergencias.

Ha reivindicado que el 9 d’Octubre «no es una efemérides más», sino que consagra una identidad que no se ha forjado «buscando la confrontación», sino la colaboración de todos, y que nunca ha necesitado «del conflicto para construirse ni del agravio para definirse».

Según ha dicho Mazón, la Comunitat Valenciana, a pesar «del golpe sin precedentes» que ha soportado, merece el esfuerzo por continuar avanzando y consolidar una Administración autonómica que ofrezca «estabilidad fiscal, eficacia administrativa y libertad» para que los emprendedores propicien las condiciones para atraer inversiones y crear empleos.

El president ha afirmado también que no dejará de reclamar un sistema de financiación autonómica justo, sin privilegios y «decidido entre todos», y que mientras tanto haya un fondo transitorio de nivelación, y ha destacado que esta es una tierra «de gente que madruga, paga sus impuestos, respeta las normas y no pide más que un trato justo».