McIntosh cierra los Mundiales con cuatro oros tras imponerse en los 400 estilos

Summer Mcintosh, de Canadá, compite en la final femenina de 400 m estilos en el Campeonato Mundial de Natación Singapur 2025, celebrado en Singapur el 3 de agosto de 2025. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT
Redacción deportes, 3 ago (EFE).- La canadiense Summer McIntosh se resarció del duro golpe que sufrió tras perder la final de los 800 libre ante la estadounidense Katie Ledecky, tras colgarse su cuarta medalla de oro en los Mundiales de Singapur al imponerse este domingo en la final de los 400 estilos.
Zidi Yu, de China, reacciona tras la final de los 400 metros estilos individuales femeninos en el Campeonato Mundial de Natación de Singapur 2025, celebrado en Singapur el 3 de agosto de 2025. EFE/EPA/FAZRY ISMAIL
Una victoria que McIntosh no pudo adornar con una plusmarca universal tras firmar un tiempo de 4:25.76 minutos, dos segundos más que el récord del mundo que la canadiense estableció el pasado mes de junio con un crono de 4:23.65. Récord del mundo que Summer McIntosh acarició tras la dos primeras postas de mariposa y espalda que dejaron a la canadiense tan sólo 18 centésimas por detrás de su plusmarca. Pero la norteamericana no pudo mantener el ritmo en la braza y le crol lo que no le impidió lograr su tercer título de campeona del mundo de los 400 estilos, tras los logrados en 2022 y 2023, con un crono de 4:25.78 minutos, nuevo récord de los campeonatos. Casi siete segundos y medio menos que la australiana Jenna Forrester y la japonesa Mio Narita, que con una marca de 4:33.26 compartieron la medalla de plata. Yu, de 12 años, vuelve a ser cuarta Un podio del que volvió a quedarse a las puertas la jovencísima nadadora china Zidi Yu, de tan sólo 12 años, que como le ocurrió en los 200 estilos y los 200 mariposa debió conformarse con la cuarta plaza. Ni la sensacional posta final de Yu, una magnífica crolista, sirvió a la china par lograr un bronce del que se quedo finalmente a medio segundo tras completar la prueba en 3:46.76 minutos. Una medalla que Yidi Zu sí logró el pasado jueves en el relevo de 4×200 libre, pese a no nadar en la final, tras lanzar al cuarteto chino en las preliminares, lo que oficialmente la convirtió en medallista. Marchand no puede con su récord de mundo Por su parte, el francés Leon Marchand cumplió con el pronóstico y cerró con dos medallas de oro su actuación en los Mundiales de Singapur, tras imponerse este domingo en una final de los 400 estilos en los que el nadado galo se quedó muy lejos de su propio récord del mundo. Una circunstancia que no impidió a Marchand, cuádruple campeó olímpico en los Juegos de París, alzarse con su tercer título de campeón del mundo de la especialidad, tras los logrados en 2022 en Budapest y en 2023 en Fukuoka, con un crono de 4:04.73 minutos. Tres segundos y medio menos que su más inmediato perseguidor, el japonés Tomoyuki Matsushita, que como ya ocurrió en la última cita olímpica tuvo que conformarse con la medalla de plata, tras tocar la pared en un tiempo de 4:08.32. Y eso que Leon Marchand no encontró nunca el ritmo que le llevó a pulverizar en estos Mundiales el legendario récord del mundo de Ryan Lochte de los 200 estilos, tras nadar en 1:52.69 minutos, una plusmarca del futuro. Un crono que hacía pensar que el nadador francés, de 23 años, podría batir, como el mismo se había propuesto públicamente, batir su propio récord del mundo -4:02.50- de los 400 estilos. Objetivo que sólo pareció posible tras los primeros cien metros a mariposa, que Marchand completó en un tiempo de 54.92 segundos, 39 centésimas por debajo de su plusmarca universal. Pero con el paso de la espalda comenzó a escaparse la posibilidad de establecer un nuevo récord del que Leon Marchand se despidió definitivamente tras completar la posta de braza dos segundos más lento que la plusmarca que fijo hace dos años en Fukuoka.