Médicos militares de Estados Unidos comienzan misión de atención humanitaria en Paraguay

La ministra de Salud Pública de Paraguay, María Teresa Barán, en una foto de archivo. EFE/ Nina Osorio

Asunción, 4 ago (EFE).- Un grupo de 35 médicos militares comenzó este lunes una misión humanitaria en Paraguay durante la cual ofrecerán atención de diversas especialidades hasta el próximo 14 de agosto, informó este lunes la Embajada de Washington en Asunción.

La misión médica humanitaria ‘Amistad 25’, comandada por la teniente coronel Lisa Haik y que cuenta con personal de la Fuerza Aérea y del Comando Sur de Estados Unidos, arrancó en el departamento de Central.

El encargado de Negocios de la embajada estadounidense, Robert Alter, dijo durante la presentación de los especialistas que la población recibirá atención médica en las «áreas más necesitadas», lo que consideró dejará «un impacto positivo y directo».

«Esta interacción fomenta un entendimiento más profundo, genera confianza y fortalece las relaciones personales y profesionales que son la base de una verdadera colaboración», añadió.

Alter subrayó que «amistad» significa mucho más que una colaboración de dos semanas, al indicar que se trata de una inversión en una alianza común «y una oportunidad única» para que los profesionales médicos de ambos países trabajen e intercambien conocimientos para dar atención de «alta calidad» a las comunidades.

Paraguay es el cuarto país de la región que ha recibido a esta misión estadounidense en las últimas semanas tras las recientes visitas a Perú, Surinam y El Salvador, según un comunicado de la embajada de EE.UU. La próxima campaña se hará en septiembre en Panamá.

Al intervenir en el acto de presentación, la ministra paraguaya de Salud, María Teresa Barán, sostuvo que la misión dará atención en centros médicos del Gran Asunción -que abarca la capital del país, Asunción, y localidades vecinas- en las especialidades de odontología, oftalmología, optometría, farmacia, medicina familiar y preparación de equipos médicos, entre otras áreas.

Adicionalmente, señaló en X que la llegada de estos médicos «no solo representa un acto de solidaridad internacional, sino también una apuesta firme por la equidad en salud y la preparación» de los equipos locales ante emergencias.

A la ceremonia también asistieron los ministros paraguayos de Defensa, Óscar González, y del Interior, Enrique Riera, así como el comandante de la Policía Nacional de Paraguay, Carlos Benítez.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social indicó en un comunicado que la atención será gratuita e incluirá la entrega de medicamentos, anteojos y orientación médica integral en diversas localidades del país.

En 2024, la misión trabajó en la región del Chaco (oeste) y dejó «como legado la formación técnica, medicamentos y fortalecimiento institucional», añadió el despacho de Salud.