Valencia, 6 may (EFE).- Anabel Medina, actual vicepresidenta de la Real Federación Española de Tenis (RFET) y exseleccionadora nacional, admitió que le sorprendió la decisión de la tenista castellonense Sara Sorribes de parar su carrera deportiva por problemas de salud mental, aunque se mostró esperanzada en que mejore y pueda continuar con ella.
Sorribes, bronce olímpico en dobles en París y que estuvo mucho años a las órdenes de Medina en el equipo español, anunció el pasado 17 de abril en redes sociales que necesitaba parar, sin saber si de forma temporal o definitiva, ya que había dejado de disfrutar en una pista de tenis y sus sensaciones eran de sufrimiento.
“Me sorprendió porque Sara siempre ha sido un niña que ha mostrado mucho amor por el tenis y eso muestra que a veces el deporte es muy exigente y aunque tengas esa pasión hay momentos en los que a nivel mental es muy difícil de gestionar”, indicó Medina tras la presentación del torneo de Valencia del que es directora.
“Me sorprendió que ella decidiese parar porque siempre ha dado el cien por cien, siempre ha trabajado con una alegría y un sonrisa en su cara y que a ella le haya afectado de esa manera demuestra que realmente está pasando un momento difícil pero yo tengo la esperanza de que sea un parón y no un adiós, precisamente porque ama tanto el tenis que creo que alguna vez tendrá de nuevo el gusanillo”, añadió.
Medina recalcó que el tenis tiene un calendario muy exigente y reflexionó: “Muchas veces se dice que tú tienes la decisión de hacer ese calendario, pero no es tan fácil, porque si tú paras, las demás continúan y te pasan en el ránking y es como si se generara una bola de mucha presión”.
“Es evidente que el calendario no es el mismo el que tenía yo hace quince años que el de ahora, en el que se puede prácticamente competir todas las semanas y te empuja a no tener prácticamente descanso en un deporte que ha evolucionado mucho hacia lo físico y en el que las carreras son mucho más largas. Hay que intentar coordinar la exigencia el año pero también pensando un poco en la longevidad de tu carrera, por lo que no es fácil, te exige mucho”, prosiguió.
La extenista valenciana explicó su decisión de abandonar el pasado mes de noviembre su cargo de capitana del equipo español: “Llevaba siete años y todo cargo de estas características tiene una vida y yo pensé que era el momento ideal para finalizar porque ya llevaba muchos años y era bonito finalizar jugando en España”.
“Pensé que era el mejor momento para finalizar un ciclo que fue muy bonito y no pensaba que iba a estar tanto tiempo. También pensé que era lo mejor para el equipo porque al final necesita aire fresco, otras voces, aunque eso no quiere decir que las jugadoras estuviesen ni mucho menos en contra de mi continuidad, pero sentí que necesitaba darle un poco de frescura al cargo”, señaló.
Sobre su nuevo cargo en la RFET, Medina aclaró que vino después. “No tenía asociado dejar la capitanía y coger la vicepresidencia. Me llamó Miguel (Díaz) hace apenas un mes, me lo comentó y pensé que era una manera de seguir vinculada a la Federación, que la conozco mucho por dentro porque en estos siete años he podido compartir muchas cosas. También así puedo continuar con la labor de ayudar al tenis femenino con nuevos proyectos e ideas”. concluyó.