Mejora la situación en Fasgar (León), pero persiste la dificultad por el terreno escarpado

El incendio que quema Fasgar (León) desde el pasado 8 de agosto -21 días-, con la incapacidad de los medios de extinción de atacar directamente en muchas ocasiones las llamas, posee unas condiciones "nunca vistas", según relatan los medios que tratan de sofocarlo, ha destacado la Junta de Castilla y León. EFE/ J. Casares

León, 28 ago (EFE).- El incendio forestal de Fasgar-Igüeña, en la comarca del Bierzo (León) y que es el que más preocupa en estos momentos a nivel nacional, continúa activo, pero su evolución en las últimas horas ha sido más favorable, según ha informado el director técnico de extinción de este fuego, Agustín Argulo.

El incendio que quema Fasgar (León) desde el pasado 8 de agosto -21 días-, con la incapacidad de los medios de extinción de atacar directamente en muchas ocasiones las llamas, posee unas condiciones "nunca vistas", según relatan los medios que tratan de sofocarlo, ha destacado la Junta de Castilla y León. EFE/ J. Casares

Aunque el frente principal se mantiene en la zona este, las condiciones meteorológicas -aumento de la humedad y la bajada de las temperaturas- y el trabajo coordinado de los equipos han permitido contener el avance del fuego y estabilizar varias áreas críticas.

La Guardia Civil ha detenido este jueves a un joven de 20 años como presunto autor de un delito de incendio forestal intencionado -al existir voluntad y premeditación- causado sobre las 17:00 horas de esta tarde en las proximidades de la localidad de Berlanga del Bierzo (León), que ha tenido que ser desalojada. EFE/Guardia Civil -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

La zona oeste, hacia Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, y el sur, en dirección a Igüeña, presentan ya temperaturas más frías y puntos calientes controlados.

El foco de preocupación se mantiene en el este, donde se han establecido dos líneas de control adicionales, especialmente en las inmediaciones de Espina de Tremor, para «evitar que el fuego se propague por el terreno escarpado, de difícil acceso para los equipos terrestres».

«En esas zonas trabajamos sobre todo con medios aéreos, porque el acceso por tierra es muy complicado y se avanza poco», ha explicado Argulo.

Durante la tarde de ayer, rachas de viento superiores a las previstas –que podrían haber alcanzado los 50 kilómetros por hora en cotas de hasta 1.800 metros– provocaron una rápida carrera del fuego hacia el norte, que en apenas media hora avanzó más de un kilómetro.

Sin embargo, gracias a una línea de cortafuegos previamente establecida, se logró contener el avance y evitar que alcanzara el Valle Gordo, donde se originó el incendio.

Actualmente, se están realizando labores de fuego técnico para rematar el perímetro norte y reforzar las defensas.

«Estamos estrechando el frente para que cada vez sea menor y llegue un momento en que podamos cerrarlo», ha señalado el responsable técnico.

Aunque hay previsión de lluvias para mañana, Argulo ha advertido: «No nos podemos fiar». También ha comentado que los trabajos continuarán durante toda la noche.

Las condiciones meteorológicas previstas –humedades cercanas al 90 % y temperaturas mínimas de 8 grados– son favorables para la contención del fuego.

El perímetro del incendio alcanza ya los 74 kilómetros, y aunque ha crecido hacia el este, lo ha hecho de forma contenida.

No hay actualmente ninguna población en riesgo, incluida Tremor de Arriba, que cuenta con una línea de defensa anclada desde una zona de canteras hasta la carretera.

Argulo ha reconocido que este año está siendo especialmente complejo en materia de incendios forestales: «Ha habido semanas con temperaturas nocturnas muy altas, lo que impedía trabajar porque el fuego se comportaba como si fuera de día».

En el operativo participan medios de la Unidad Militar de Energencias (UME), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), dos Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) -la de Tabuyo del Monte (León) y Daroca (Zaragoza)-, helicópteros Chinook holandeses y unidades de la Comunidad Valenciana y Madrid, que han colaborado en distintos incendios recientes.