Melilla arranca nueve días de diversión y alegría con su feria “centenaria”

La ciudad autónoma de Melilla ha inaugurado oficialmente este sábado por la noche su feria centenaria en honor a su patrona, la Virgen de la Victoria, con el tradicional corte de cinta y el encendido del alumbrado en el recinto ferial, que da inicio a nueve días de alegría y diversión. EFE/José Manuel Giner Gutiérrez

Melilla, 30 ago (EFE).- La ciudad autónoma de Melilla ha inaugurado oficialmente este sábado por la noche su feria “centenaria” en honor a su patrona, la Virgen de la Victoria, con el tradicional corte de cinta y el encendido del alumbrado en el recinto ferial, y que da inicio a nueve días de alegría y diversión.

La ciudad autónoma de Melilla ha inaugurado oficialmente este sábado por la noche su feria centenaria en honor a su patrona, la Virgen de la Victoria, con el tradicional corte de cinta realizado por el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, y el encendido del alumbrado en el recinto ferial, que da inicio a nueve días de alegría y diversión. EFE/José Manuel Giner Gutiérrez

Numerosas personas se han agolpado en la portada de dicho recinto para acompañar a las principales autoridades a la inauguración de la feria, que ha contado con un baile de sevillanas, un recorrido por las principales casetas del recinto y un brindis en la caseta oficial presidido por el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, que ha puesto en valor la historia de la feria de la localidad norteafricana.

La ciudad autónoma de Melilla ha inaugurado oficialmente este sábado por la noche su feria centenaria en honor a su patrona, la Virgen de la Victoria, con el tradicional corte de cinta y el encendido del alumbrado en el recinto ferial, que da inicio a nueve días de alegría y diversión. EFE/José Manuel Giner Gutiérrez

“La más antigua se remonta a 1916, pero ya anteriormente había feria en Melilla, y toros también”, ha asegurado.

En este sentido, ha animado a la ciudadanía a que en estos nueve días de feria “abra un paréntesis para relajarse y divertirnos, que nos hace falta a todos”.

“Vamos a aprovechar la feria para tranquilizarnos y pasarlo bien”, ha apostillado, brindando, entre otras cosas, por la salud, por la ciudad y “por todos los melillenses, sobre todo por los que en estos momentos lo están pasando mal por problemas de cualquier tipo”.

“La Virgen de la Victoria nos ampara a todos”, ha concluido.

Por su parte, la consejera de Cultura y Patrimonio Cultural Fadela Mohatar ha destacado el “trabajo durísimo” que ha llevado a cabo el Gobierno regional para montar una feria “para todas las edades”.

Así, ha invitado a la ciudadanía a que disfrute de una feria “segura y accesible”, destacando el “tramo sin ruido” que han fijado de 19:00h-21:00h para los niños con sensibilidad sensorial.

Ha deseado, por último, una feliz feria a la ciudadanía “en armonía y con salud” hasta el próximo 8 de septiembre, día en el que se celebrará la misa y la procesión en honor a la patrona de Melilla como culmen a estos nueve días de feria.