Merz a Trump: “Alemania ha vuelto” y cumplirá con sus obligaciones de defensa

(De izq. a der.) El primer ministro del estado de Baviera, Markus Soeder, el presidente del partido y grupo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, el copresidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Lars Klingbeil, y la copresidenta del SPD, Saskia Esken, llegan a una conferencia de prensa para presentar el acuerdo de coalición conjunto en el Bundestag alemán, en Berlín, Alemania, 09 de abril de 2025. La CDU, la Unión Social Cristiana (CSU) y el SPD han concluido con éxito las negociaciones de coalición. (Alemania) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

Berlín, 9 mar (EFE).- El líder conservador alemán y futuro canciller del país centroeuropeo, Friedrich Merz, se dirigió este miércoles al presidente de EEUU, Donald Trump, para trasladarle el mensaje de que “Alemania ha vuelto”, cumplirá con sus obligaciones en materia de defensa y fortalecerá la competitividad.

(De izqda. a dcha.) El Primer Ministro del Estado de Baviera, Markus Soeder, el presidente del partido CDU (Unión Demócrata Cristiana) y de la facción, Friedrich Merz, el copresidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Lars Klingbeil, y la copresidenta del SPD, Saskia Esken, llegan a una conferencia de prensa para presentar el acuerdo de coalición conjunto en el Bundestag alemán, en Berlín, Alemania, 09 de abril de 2025. La CDU, la Unión Social Cristiana (CSU) y el SPD han concluido con éxito las negociaciones de coalición. (Alemania) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

“Alemania está de vuelta, Alemania cumplirá los compromisos en materia de defensa y Alemania está dispuesta a reforzar su competitividad”, dijo Merz en la rueda de prensa en la que presentó el acuerdo de coalición alcanzado por el bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la bávara Unión Socialcristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata (SDP).

(De izquierda a derecha) El primer ministro del estado de Baviera, Markus Soeder, el presidente del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) y de la facción Friedrich Merz, el copresidente del Partido Socialdemócrata (SPD) Lars Klingbeil y la copresidenta del SPD Saskia Esken asisten a una conferencia de prensa para presentar el acuerdo de coalición conjunto en el Bundestag alemán, en Berlín, Alemania, 09 de abril de 2025. La CDU, la Unión Social Cristiana (CSU) y el SPD han concluido con éxito las negociaciones de coalición. (Germany) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

“No se trata sólo de Alemania, se trata de Europa, de la Unión Europea (UE). Y Alemania volverá a ser un socio muy fuerte dentro de la UE”, recalcó Merz.

El colíder del SPD y probable futuro ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, se mostró “totalmente de acuerdo” con su socio conservador, en tanto que el jefe de la CSU, Markus Söder, citó la frase que pronunció el actor y exgobernador de California Arnold Schwarzenegger en “Terminator”: ‘I will be back’ (Volveré).

Previamente Merz había dicho en la rueda de prensa que las negociaciones de la coalición se llevaron a cabo en una situación de crecientes tensiones políticas globales.

Además de la guerra rusa en Ucrania que no cesa, el líder conservador citó “las decisiones del Gobierno estadounidense” que han “desencadenado nuevas turbulencias” por la imposición de aranceles a productos de Europa y otros muchos países de forma generalizada.

“Podemos observar las reacciones en tiempo real”, dijo sobre las caídas en las bolsas mundiales, incluido el DAX 40 germano.

Merz abogó por una “respuesta europea común a la política arancelaria de EEUU” y por otra parte también a la de China.

“En mi opinión, la respuesta más importante es restablecer rapidísimanente la competitividad del país, hacer todo lo que podamos para mantener y crear puestos de trabajo, y entonces también podremos eliminar los problemas estructurales que hemos creado en los últimos años”, señaló.

Todo ello acompañado por una “sólida política presupuestaria”, añadió Merz, quien también explicó que se reducirá en un 8 % la Administración Federal, al ritmo de un 2 % al año, pero sin contratar a un Elon Musk como ha hecho Trump en EEUU.