Berlín, 17 sep (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, advirtió este miércoles en contra de una capitulación de Ucrania ante Rusia, que sólo llevaría al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, a buscar su próximo objetivo, al tiempo que expresó su temor de que la guerra se prolongue durante mucho tiempo más.
En un discurso ante la Cámara Baja del Parlamento alemán o ‘Bundestag’, con motivo del debate general sobre los presupuestos para 2025, Merz subrayó que «una paz dictada (por Rusia), una paz sin libertad, una capitulación sólo animaría a Putin a buscar su próximo objetivo» y agregó que ya se ha podido ver «cuán concreto puede llegar a ser esto con la violación del espacio aéreo polaco y rumano en los últimos días».
«Queremos que esta guerra termine, pero al mismo tiempo es de temer que aún se prolongue durante mucho tiempo. Sin embargo, ponerle fin a costa de la soberanía política y la integridad territorial de Ucrania es algo que, como asesores y partidarios de Ucrania, no podemos ni siquiera plantearnos», añadió.
Mez subrayó que «Putin lleva tiempo poniendo a prueba los límites, saboteando, espiando, asesinando, intentando sembrar la incertidumbre».
«Rusia quiere desestabilizar nuestras sociedades, pero, no lo permitiremos, ni hacia el exterior ni hacia el interior», afirmó el canciller, que agregó que en esta situación es importante para Alemania reforzar su resistencia y capacidad de defensa y disuadir a los adversarios de nuevas agresiones y, al mismo tiempo, acercar más estrechamente a aliados y socios.
El jefe del Gobierno alemán agregó que la guerra en Ucrania, «iniciada por Rusia y sólo por Rusia», se deja sentir desde hace tiempo también en los Estados miembros de la Unión Europea y de la OTAN, donde la libertad esta amenazada «de forma muy concreta, no solo abstracta».
«Los ciudadanos en nuestro país sienten una inseguridad creciente y se dan cuenta de que se nos están imponiendo nuevas reglas del juego mediante la fuerza militar, mediante amenazas híbridas, mediante ataques a nuestra democracia liberal», dijo.
Merz también afirmó que Alemania es consciente de su responsabilidad en favor de la libertad y de la paz en Europa y aseguró que el país vuelve a desempeñar un papel activo en Europa y ya no se mantiene la margen.