Merz celebra acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE y su impacto en sector del automóvil

Foto de archivo del canciller alemán Friedrich Merz. EFE/CLEMENS BILAN

Berlín, 27 jul (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, expresó este domingo su satisfacción por el acuerdo arancelario alcanzado ente Estados Unidos y la Unión Europea y que evita un conflicto comercial que habría golpeado duramente a la economía alemana y sobre todo al sector del automóvil.

«Saludo el acuerdo alcanzado entre Ursula von der Leyen y Donald Trump en las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Es positivo que Europa y EE.UU. hayan llegado a un consenso y eviten así una innecesaria escalada en las relaciones comerciales transatlánticas», dijo en un comunicado al reaccionar al resultado de la reunión entre la presidenta de la Comisión Europea (CE) y el jefe de la Casa Blanca con sus equipos en el complejo de golf del líder republicano en Turnberry, en el oeste de Escocia.

Destacó que con este acuerdo se ha logrado evitar un conflicto comercial «que habría afectado gravemente a la economía alemana, orientada a la exportación», sobre todo a la industria automovilística, en la que los aranceles actuales se reducirán casi a la mitad, del 27,5 % al 15 %, subrayó.

Precisamente en este sector, la rápida reducción de los aranceles «es de gran importancia», dijo.

«De este modo, hemos podido defender nuestros intereses fundamentales, aunque me hubiera gustado que se hubieran logrado más facilidades en el comercio transatlántico», matizó.

Merz expresó su convencimiento de que «unas relaciones comerciales estables y previsibles con acceso al mercado para ambas partes benefician a todos, tanto a este lado como al otro del Atlántico, tanto a empresas como a consumidores».

Aseguró que la CE cuenta con todo su apoyo en las negociaciones sobre los detalles del acuerdo y subrayó la necesidad de seguir trabajando para fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos.

«Alemania y la Unión Europea defienden un comercio mundial libre y justo. Por ello, seguiré abogando por la reducción de aranceles y la eliminación de barreras comerciales», también en lo que respecta a «las negociaciones sobre otros acuerdos de libre comercio con nuestros socios en todo el mundo y, sobre todo, a la conclusión del acuerdo con los países del Mercosur en Suramérica», añadió.

Agregó que «la unidad de la Unión Europea y el duro trabajo de los negociadores ha valido la pena», por lo que expresó su especial agradecimiento a Von der Leyen y al comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, así como a sus equipos, «por su incansable dedicación durante las últimas semanas».