Merz cree que Trump “acepta” que debe negociar comercio con la UE, no con países sueltos

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa (D), da la bienvenida al canciller alemán, Friedrich Merz (I), antes de una reunión en Bruselas, el 9 de mayo de 2025. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Bruselas, 9 may (EFE).- El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo hoy que en su conversación telefónica con Donald Trump en la víspera tuvo la impresión de que el presidente de Estados Unidos acepta que debe negociar los asuntos comerciales con la Unión Europea (UE), y no con los Estados miembros de forma individual.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa (D), da la bienvenida al canciller alemán, Friedrich Merz (I), antes de una reunión en Bruselas, el 9 de mayo de 2025. FE/EPA/OLIVIER HOSLET

“Felicité al presidente por el acuerdo que ha logrado con el Reino Unido, es muy buen camino hacia adelante. También le dije que no se puede hacer eso individualmente con los países de la UE porque negociamos juntos. Mi impresión es que lo aceptó”, dijo Merz en Bruselas tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

El canciller alemán reiteró que “no es una buena idea escalar la disputa comercial” y le trasladó que la mejor solución sería un acuerdo sin aranceles.

“Una guerra comercial daña a todo el mundo, nadie gana una guerra así”, agregó Merz, en la ronda de preguntas, tras una intervención inicial con marcado carácter europeísta en una primera visita a Bruselas que coincide con el Día de Europa en el que se conmemora el 75 aniversario de la Declaración de Schuman, considerada el embrión de la UE.

Merz añadió que su impresión es que en Estados Unidos “está empezando la discusión sobre las desventajas de las tarifas para la economía estadounidense”.

“La gente está empezando a verlo”, dijo.

El democristiano alemán añadió que, más allá de negociar aranceles, es también importante trabajar sobre el reconocimiento mutuo de estándares tecnológicos que “a veces son tan importantes como las tarifas” y se trata de un asunto que “desempeñará un papel mayor” en las negociaciones entre la Unión Europea y EE.UU.

Poco después de comparecer junto a Costa, Merz ofreció una segunda rueda de prensa, esta vez con la presidenta de la Comisión Europea, la también alemana Ursula von der Leyen, en la que reiteró que apoya totalmente que se ratifique “rápidamente” el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur.

“Coincido con la presidenta de la Comisión Europea en que Europa debe buscar otros socios comerciales en el mundo, hay muchos que están interesados ahora en trabajar con Europa para alcanzar acuerdos comerciales y esto incluye a los Estados Unidos.

“Espero que tengamos éxito en bajar los aranceles y, en el largo plazo, en (pactar) un acuerdo comercial”, añadió.

Von der Leyen, por su parte, evitó ofrecer “detalles intermedios” sobre las conversaciones comerciales son Estados Unidos porque “nada está negociado hasta que todo está negociado”.

“Pienso que he tenido buenas conversaciones con Donald Trump, por teléfono y en el funeral del papa, pero para mí es importante que, si voy a la Casa Blanca, tengo que tener un paquete que podamos discutir y una solución que nos pueda poner de acuerdo a ambos”, dijo tras ser preguntada si tenía previsto viajar a Washington.