Berlín, 10 jun (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, advirtió de que las defensas aéreas europeas y de la OTAN funcionaron en la noche del martes a este miércoles durante la violación por drones rusos del espacio aéreo polaco, pero no lo suficientemente a tiempo.
«La defensa europea, la defensa de la OTAN, funcionó», dijo Merz en Berlín durante un encuentro con el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa.
«Pero, evidentemente, no tan bien como debería para impedir realmente a tiempo la incursión de un número tan elevado de drones en el espacio aéreo polaco y combatir los objetos con la suficiente antelación», agregó Merz.
«Esto va a provocar discusiones en la OTAN, también en la Unión Europea», abundó el jefe del Gobierno alemán, que también señaló que los países europeos están «preparados para defenderse» y decididos a aumentar la parte de la Alianza Atlántica que recae sobre Europa.
El canciller alemán, que previamente había señalado que la violación del espacio aéreo polaco por los sistemas rusos constituía una «actuación agresiva» por parte de Rusia, hizo estas declaraciones junto a Costa en la Cancillería Federal tras haber hablado sobre lo ocurrido con el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
Tanto Merz como Costa mostraron su solidaridad con Polonia, víctima de lo que el canciller llamó, al igual que el político portugués, una «completamente inaceptable» violación del espacio aéreo.
Merz señaló, además, que no creía que lo ocurrido en Polonia pudiera haberse debido a un error cometido por las fuerzas rusas, algo que también descartan en Varsovia dada la magnitud de la presencia de sistemas rusos en el espacio aéreo polaco en la noche del martes a este miércoles.
Esa noche, el Ejército polaco detectó una oleada de incursiones en su espacio aéreo y la presencia de 19 objetos que resultaron ser drones, al menos tres de los cuales fueron derribados en vuelo.
«El Gobierno alemán condena este comportamiento agresivo», apuntó Merz sobre Rusia, país al que el canciller responsabilizó también de una «larga lista de provocaciones desde hace meses en el mar Báltico y en el flanco este de la OTAN».
Por su parte, Costa puso de relieve a solidaridad europea con Polonia por la «inaceptable violación de su espacio aéreo».
«Somos plenamente solidarios con los polacos», señaló Costa, que visitó Berlín en el marco de su gira por las capitales europeas para hacerse una idea de las prioridades de las naciones de la Unión en un contexto marcado por la invasión de Rusia contra Ucrania, y, desde este miércoles, por la violación rusa del espacio aéreo de Polonia. EFE
smm/fpa