Madrid, 18 sep (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, ha elogiado este jueves ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el «impresionante» esfuerzo que ha hecho España para aumentar su gasto militar, pero ha advertido de que todos los países de la OTAN deberán gastar más en el futuro.
Sánchez y Merz se han reunido en el Palacio de la Moncloa durante la primera visita a España del canciller, y las cuestiones relativas a la seguridad han sido uno de los ejes de su encuentro.
En rueda de prensa posterior, y al plantear a Merz si entendía la posición española en la última cumbre de la OTAN al no comprometerse como el resto de aliados a un gasto del 5 % del PIB en defensa, Sánchez ha tomado la palabra para poner de relieve el incremento de ese gasto en España desde que llegó al Gobierno en 2018, ya que ha pasado del 0,9 al 2 % del PIB.
Por ello ha resaltado que España es un socio fiable para el resto de socios de la Alianza.
A renglón seguido, Merz ha explicado que conoce la posición española, ha elogiado el incremento «impresionante» de su presupuesto militar y ha reconocido que todos los países están muy lejos de gastar el 5 % de PIB como se acordó en la última cumbre de la Alianza a excepción de España.
«Saludamos el esfuerzo de España y sabemos perfectamente que en el futuro hará falta todavía más y todos tendremos que hacer esfuerzos más grandes», ha añadido.
Los dos líderes han hablado asimismo del proyecto de los dos países junto con Francia del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), una iniciativa para crear un caza europeo que se encuentra paralizada por diferencias entre París y Berlín.
Merz ha explicado que comparte con Sánchez que la situación no es satisfactoria porque no hay avances y ambos quieren que se encuentre una solución antes de fin de año.
Por su parte, Sánchez ha asegurado que el interés y compromiso de España en este proyecto es absoluto pero con las condiciones que habían prefijado los tres países.
Los dos líderes han destacado asimismo su total acuerdo ante la firmeza en el apoyo a Ucrania, y han coincidido en trabajar de forma conjunta, según ha explicado Sánchez, por una Europa «más fuerte, unida, competitiva, justa y sostenible».
Otra coincidencia ha sido la apuesta por el impulso de las interconexiones energéticas, y el presidente del Gobierno ha agradecido a su homólogo alemán su implicación para facilitar esas interconexiones del sur de Europa con el resto del continente.
En la rueda de prensa, Merz ha agradecido el recibimiento de Sánchez y ha resaltado su aprecio por España recordando que en su infancia pasaba los veranos en la localidad valenciana de Cullera. EFE
BB/fp
(foto)(vídeo)