Merz saluda pasos de Israel para permitir entrada de ayuda a Gaza, pero pide que sigan más

El rey jordano Abdullah II (L) hace un gesto junto al canciller alemán Friedrich Merz (R) durante una conferencia de prensa en la cancillería en Berlín, Alemania, 29 de julio de 2025. El canciller alemán Friedrich Merz y el rey jordano Abdullah II se reunieron para conversaciones bilaterales. (Alemania, Jordania) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Berlín, 29 jul (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, saludó este martes las «pausas humanitarias» que Israel dice haber establecido estos tres últimos días para permitir la entrada de ayuda a Gaza, pero destacó que debían seguir otros pasos, según dijo en una rueda de prensa en Berlín con el rey de Jordania, Abdalá II.

El canciller alemán Friedrich Merz (L) y el rey Abdullah II de Jordania (R) llegan a una conferencia de prensa en la cancillería en Berlín, Alemania, 29 de julio de 2025. El canciller alemán Friedrich Merz y el rey de Jordania Abdullah II se reunieron para conversaciones bilaterales. (Alemania, Jordania) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

«Saludamos los primeros pasos que ha implementado el Gobierno israelí y (el primer ministro) Benjamín Netanyahu, pero tienen que seguirles más», dijo, tras instar una vez más a un alto el fuego inmediato en la Franja, así como la liberación de los rehenes israelíes y el desarme del grupo islamista Hamás.

Merz apuntó a que la introducción de las «pausas humanitarias» es una reacción de Israel a la declaración conjunta emitida el viernes pasado por Francia, Alemania y el Reino Unido.

Por ello, el Gobierno alemán seguirá por el momento «observando» la situación y decidirá en un futuro próximo sobre otras medidas, explicó.

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, viajará a Israel el jueves, acompañado posiblemente de sus colegas británico y francés para presentar la posición del grupo conocido como E3.

«Nos reservamos la posibilidad de deliberar y de tomar nuevas decisiones. Pero partimos de que el Gobierno israelí está dispuesto a admitir ahora que algo debe ocurrir», aseveró el canciller conservador.

Merz reiteró también que su Ejecutivo está a favor de reconocer a un Estado palestino, pero solo como parte de la fase final de la implementación de una solución negociada con dos Estados y no en un futuro próximo.

Por su parte, el rey de Jordania dijo que las imágenes de los niños hambrientos en Gaza son una «mancha» para la humanidad en su conjunto, y declaró que la comunidad internacional debe actuar con determinación, mientras que la ayuda humanitaria no debe verse «politizada».

En estos momentos están entrando aproximadamente 60 camiones con ayuda humanitaria en Gaza por semana, pero serían necesarios para cubrir las necesidades de la población «al menos» 150 por día, explicó.

«Nuestros camiones se ven desgraciadamente atacados por colonos en su camino a Gaza y estamos realmente frustrados en nuestro país. La frustración ha aumentado en el último año y medio», aseguró el monarca jordano y pidió ayuda internacional para poder proteger el tránsito de estos convoyes.

Con respecto al lanzamiento de ayuda humanitaria desde el aire, Abdalá de Jordania destacó que es como una gota de agua en el desierto, ya que no se trata de un método muy eficiente, aunque sí contribuye a ejercer presión sobre Israel.

Alemania y Jordania se están coordinando, junto con otros socios, para realizar lanzamientos desde el aire, según había adelantado el lunes Merz, que señaló hoy que dos aviones militares germanos se hallan en camino a Amán.

Allí repostarán y serán equipados para poder emprender su misión en los próximos días, señaló.