Merz y Macron se coordinan en defensa y buscan «los menores aranceles» ante Trump

El canciller alemán, Friedrich Merz (derecha), y el presidente francés, Emmanuel Macron, se van después de un comunicado de prensa en Villa Borsig en Berlín, Alemania, el 23 de julio de 2025. (Francia, Alemania) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Berlín, 23 jul (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, abordaron este miércoles en Berlín una nutrida agenda internacional en una reunión marcada por los asuntos de defensa y la voluntad de coordinarse junto a Bruselas para conseguir los menores aranceles posibles de EE.UU. a los productos comunitarios en plena guerra comercial de Donald Trump.

El canciller alemán, Friedrich Merz (izquierda), y el presidente francés, Emmanuel Macron, después de un comunicado de prensa en Villa Borsig en Berlín, Alemania, el 23 de julio de 2025.EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Merz recibió a Macron a las puertas de la Villa Borsig, un palacete situado en el noroeste berlinés, donde ambos iban a tener una velada de trabajo cargada por asuntos bilaterales, europeos e internacionales, con una mirada puesta en programas de defensa, la guerra de Ucrania y, especialmente, los aranceles de Trump.

El canciller alemán, Friedrich Merz (derecha), y el presidente francés, Emmanuel Macron, en rueda de prensa en Villa Borsig en Berlín, Alemania, el 23 de julio de 2025.Francia, Alemania) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Según dijo Macron al inicio del encuentro, la agenda germano-francesa está actualmente «estructurada por las cuestiones comerciales», en vista de la cercanía del 1 de agosto, fecha en la que Trump ha dicho que entrarán en vigor los aranceles del 30 % que Washington quiere poner a la Unión Europea (UE).

«Vamos a coordinarnos» con una «voluntad compartida de dar una respuesta a la ofensiva arancelaria lanzada» para «dar estabilidad y tener los aranceles lo más bajos posibles», apuntó Macron, que a su llegada al palacete en helicóptero destacó los múltiples contactos previos con Roma, Berlín y Bruselas para responder a Washington.

A su lado Merz habló de que se podrían «tomar decisiones» inminentes en las negociaciones comerciales entre la Comisión Europea (CE) y la Administración Trump.

Su comentario aludió a los aparentes avances hacia un arancel del 15 % para los productos que EE.UU. importa de la UE que este miércoles confirmaron a EFE fuentes diplomáticas en Bruselas.

Trabajo intenso en defensa

La cita en Berlín, pensada para dar cabida al trabajo en una cena en cuatro tiempos, con un paseo por los amplios jardines de la Villa Borsig y un concierto de jazz del trompetista Till Brönner, tenía el peso puesto sobre todo en las cuestiones internacionales y de seguridad, «con proyectos de los que ya hemos hablado y en los que se trabajará con intensidad», dijo el canciller.

El jefe del Gobierno alemán hizo así referencia, sin mencionarlos directamente, al Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS), proyecto de avión militar que integran Alemania, Francia y España, que en Berlín reconocen «paralizado» y que los ejecutivos de las dos grandes potencias europeas aún no han sabido encauzar.

Macron dijo, en alusión al FCAS y al franco-alemán Sistema de Combate Terrestre Principal (MGCS), que Francia y Alemania tienen «voluntad» de «cooperar» en esos «programas comunes que son importantes para nosotros, ya sean aviones de combate o tanques del futuro».

Sobre el FCAS, Merz y Macron tienen pendiente resolver las diferencias creadas por el interés de la firma francesa Dassault de asumir hasta un 80 % del proyecto cuando Alemania, España y Francia están implicadas inicialmente a partes iguales con 33 % cada uno.

Al menos dos horas de reunión

Ambos mandatarios, que se citaron en Berlín para preparar un encuentro a finales de agosto del Consejo de Ministros franco-alemán y un Consejo franco-alemán de defensa y de seguridad que acogerá la sureña ciudad gala de Tolón, también acudían a la cita con la mirada puesta en «el apoyo a Ucrania», según Macron.

Aún es un problema sin respuesta para Kiev la obtención de sistemas de defensa antiaérea Patriot, algo para lo cual Merz lidera las gestiones entre los aliados de Ucrania pero donde la dependencia de Estados Unidos es total.

Fuentes del Elíseo apuntaron que el encuentro entre ambos líderes, cargado también por cuestiones de cooperación europea y bilateral, y del deseo conjunto de impulsar la competitividad y el crecimiento en Europa, podría alargarse hasta cuatro horas, sin que estén previstas declaraciones posteriores a los medios.

«Hay que aprovechar el momento porque es esencial avanzar y acelerar en nuestras agendas bilaterales europeas», concluyó Macron junto a Merz.