Miami lanza el mayor transporte público eléctrico BRT de EEUU por 300 millones de dólares

Un nuevo autobús, parte del sistema 100 % eléctrico de Bus Rapid Transit (BRT), se encuentra en la estación del corredor de autobuses de la US-1 en Miami, Florida, Estados Unidos, el 6 de octubre de 2025. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Miami (EE:UU.), 6 oct (EFE).- El condado de Miami-Dade presentó este lunes su primer sistema de tránsito rápido de autobuses (BRT) eléctrico, con una inversión de 300 millones de dólares en un tramo de 32 kilómetros (20 millas), el mayor de Estados Unidos, en contraste con otras ciudades que actualmente enfrentan recortes en transporte y energía.

El servicio ‘Metro Express’, que comenzará el 27 de octubre con una flotilla de 60 autobuses, conectará mediante 14 nuevas estaciones la localidad de Florida City con Dadeland South, donde los pasajeros podrán abordar el ‘Metro Rail’ para llegar al centro de Miami y otros destinos, como el aeropuerto.

Este sistema «es el primero en su tipo en Estados Unidos», afirmó Stacy Miller, directora del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami-Dade (DTPW), en un recorrido con los medios.

«El tránsito rápido de autobuses existe en otras partes en Estados Unidos y a lo largo del mundo, pero este es el primer sistema de tránsito rápido de autobuses completamente eléctrico y el primero en su tipo aquí en el condado de Miami-Dade. Son 20 millas. Todos los autobuses para este servicio son eléctricos», aseveró.

La meta de los autobuses, cada uno con capacidad para cerca de 70 personas y un costo unitario de 1,6 millones de dólares, es recorrer en un lapso de 60 minutos la ruta, a lo largo del corredor de la carretera US-1, que comienza en Florida y se extiende por más de 3.800 kilómetros (2.390 millas) hasta la frontera con Canadá.

Por ahora, un estimado de 10.000 pasajeros usan el actual corredor de autobuses de la zona, donde pagarán una tarifa de 2,25 dólares por viaje.

«Me enorgullece dar la bienvenida a una nueva era del transporte público, donde la sostenibilidad, la eficiencia y la tecnología garantizan un viaje cómodo y seguro, respondiendo a las necesidades de ahora y preparando el camino para el crecimiento futuro», declaró la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, en un comunicado.

Las claves de los fondos

Un nuevo autobús, parte del sistema de Transporte Rápido de Autobuses (BRT) totalmente eléctrico, se encuentra en la estación del corredor US-1 en Miami, Florida, Estados Unidos, el 6 de octubre de 2025. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

El proyecto, que comenzó en 2021, requirió una inversión de 300 millones de dólares tripartita del condado de Miami-Dade, el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) y la Administración Federal de Tránsito (FTA) mediante su programa de subvenciones de capital, según las autoridades locales.

Pero su lanzamiento está enmarcado en medio del contexto nacional de menos fondos, pues la Asociación Americana de Transporte Público (APTA, en inglés) alertó en agosto de un recorte de 1.700 millones de dólares a los recursos federales para transporte público para el año fiscal de 2026.

Mientras que el Departamento de Energía anunció la semana pasada la cancelación de 7.500 millones de dólares en proyectos de energía que provenían de la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025).

En medio de este panorama, ciudades como Filadelfia, Chicago y San Francisco han analizado recortar sus fondos para el transporte público, mientras que Miami-Dade también estudió reducir los recursos y elevar las tarifas el mes pasado, algo que al final no concretó.

«¿Hay algún impacto para nosotros con el presupuesto actual que acaba de firmarse y lleva seis días? No. Obviamente, esperábamos mayores flujos y fuentes de ingreso, pero somos capaces de operar este servicio. Obviamente, futuros proyectos se evaluarán con futuros flujos de ingreso», comentó ahora Miller.

El condado de Miami-Dade tiene el decimoquinto sistema de transporte público de Estados Unidos, con más de 80 millones de viajes por año, según un reporte de Miami Foundation.

Pedro Pablo Cortés

Un nuevo autobús, parte del sistema de Transporte Rápido de Autobuses (BRT) totalmente eléctrico, se encuentra en la estación del corredor US-1 en Miami, Florida, Estados Unidos, el 6 de octubre de 2025. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH