Sevilla, 7 may (EFE).- Dicen los expertos del ramo que en el recinto de la Feria de Abril de Sevilla, equivalente a 12 campos de fútbol quitando las atracciones, caben como mucho 400.000 personas, de modo que este miércoles, festivo en la capital andaluza, debe de haber en sus calles y casetas, como poco, 399.000.
La jornada se ha conjurado para que el día festivo de feria esté pleno en todos los sentidos, con una temperatura relativamente suave, sin amenaza de lluvia y con los enganches (carruajes de caballos) de la exhibición nacional que se celebra cada año el domingo previo a la Feria, pero que por la lluvia se trasladó a este miércoles: con permiso del Ayuntamiento, se pasean hoy por el Real -por primera vez en su historia- junto al resto de coches de caballos.
En un día de primavera suave, las mujeres han tenido que echar mano durante buena parte del día de una toca o un mantón más grande de lo habitual, para abrigarse brazos y espalda en una jornada fresca.
Así que es un miércoles de feria con todos los ingredientes necesarios para cruzar la portada ya pasado el mediodía y abandonar el recinto bien entrada la noche (o la madrugada), porque este año el Ayuntamiento retrasa una hora (hasta las 6.00) el apagado del alumbrado del Real.
Con esa idea, a las 21.00 horas de ayer martes, víspera de la jornada festiva, los drones de vigilancia de la Policía captaron un mar de personas tanto entrando como saliendo de la Feria, dándose el relevo para buscar el descanso en casa o para vivir la noche feriante.

Transporte público a pleno rendimiento

Según los datos registrados en Tussam (la empresa municipal de autobuses), las líneas que prestan servicio al recinto ferial transportaron a 237.310 viajeros, un 18,9 % más respecto al mismo día que el año pasado.
A esto hay que sumar el uso masivo de los aparcamientos y las 175.380 personas que usaron el metro de Sevilla para llegar a las casetas, de forma que es más que necesario que haya un relevo entre los que entran y los que salen para que en la Feria se pueda andar por las calles. Y sí, este miércoles cuesta encontrar un espacio para caminar con rapidez en busca de las casetas.
Mas control en los caballos
La Feria de Abril mantiene la dinámica de permitir que los carruajes y los caballos transiten por sus calles hasta las 20.00 horas. Los servicios de seguridad sostienen que en solo 35 minutos las calles quedaron libres de équidos este martes, pero otra cosa es lo que pasa en el exterior de las calles.
Pacma denuncia, con un vídeo en sus redes sociales, que a medianoche se podían ver a caballistas en una calle pegada al recinto ferial, cuatro horas después de ser desalojados, y además con el jinete con una bebida alcohólica en sus manos.
Para esta formación conservacionista es importante que el control sobre los équidos se mantenga fuera del Real, por el bien de los propios animales.
Aquel incendio ahora recordado
En lo que respecta a la parte festiva, la feria está que arde, aunque es un incendio ficticio, no como el que se originó en la edición de 1964, cuando fueron destruidas por el fuego 67 casetas. Aprovechando la jornada festiva de hoy en la capital sevillana, la Filmoteca de Andalucía ha hecho público que ha recuperado las únicas imágenes a todo color de aquel suceso.
Era la una de la tarde cuando se produjo un incendio en las casetas número 113 y 115 -al parecer, por la chispa de una cocina-, que debido al viento que soplaba en aquel momento, se propagó rápidamente a otras instalaciones, con la lógica alarma entre los visitantes a la Feria, unas imágenes que ahora se han recuperado para ver qué paso en el antiguo recinto ferial hace 61 años.
Fermín Cabanillas