Miguel Ángel Russo, un «padre» y un amigo para Teo Gutiérrez y Gio Moreno

Imagen de archivo del entrenador, Miguel Ángel Russo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Bogotá, 8 oct (EFE).- Además de su exitoso paso por Millonarios, el entrenador argentino Miguel Ángel Russo, quien falleció este jueves a los 69 años de edad, fue un «padre» para algunos futbolistas colombianos como Teo Gutiérrez y Giovanni Moreno, a los que llevó a Racing y ayudó en momentos difíciles de sus carreras.

El estratega, uno de los mayores ídolos de Millonarios en el siglo XXI, dirigió durante más de 35 años a equipos de ocho países y en algunos de ellos tuvo bajo su mando a jugadores colombianos con los que mantuvo por años una relación cercana, como es el caso de Gutiérrez y Moreno.

Una bonita amistad

En 2010, Russo dirigía a Racing y logró fichar al creativo Gio Moreno, que en esa época jugaba en el Atlético Nacional y deslumbraba por su visión de juego, su velocidad y su habilidad con el balón en los pies.

En su primer semestre en Argentina, Gio brilló y anotó cinco goles en 15 partidos, además de convertirse en el jugador más determinante del club.

Su impacto fue tan grande que Russo, cuando entrenaba a Millonarios en 2017, afirmó: «Tengo un aprecio muy grande por Gio desde la época de Racing, nunca dejamos de tener contacto. Hablamos permanentemente de cosas, yo le dije que cuando quisiera volver a Colombia, Millonarios estaría interesado en él».

Ese fichaje nunca se concretó, pero la relación era tan buena que incluso el entrenador elogió al creativo colombiano, ya retirado, diciendo que «tiene cosas de (el exjugador argentino Juan Román) Riquelme».

«Russo salvó mi carrera»

Cuando Racing fichó a Teófilo Gutiérrez en 2011, el ariete colombiano venía de vivir una situación complicada en el Trabzonspor, del que salió en octubre de 2010 aduciendo problemas de salud y por lo que viajó a su país, lo que llevó al club turco a cancelar su contrato en diciembre de ese año.

Su impacto en el club argentino fue inmediato y el delantero siempre recuerda que en ese domingo fue Russo quien lo «rescató en el fútbol tras la situación» vivida en Turquía.

«Salvó mi carrera, es algo muy bonito. Confió en mí desde que llegué, la primera noche me dijeron que él me quería saludar, hablamos y me dijo que tenía que disfrutar», recordó.

«Por eso le agradezco al profe. Es más que un entrenador para mí, es un amigo y un padre», expresó el goleador colombiano al canal Win Sports en 2020.

Por esa razón, tras conocerse el deceso del estratega, Gutiérrez, que hoy milita en el Junior de Barranquilla, escribió en Instagram: «Me decía, vos solo disfruta. Hoy murió el entrenador que me dio la oportunidad de que me conocieran en el fútbol argentino».

Por Jorge Gil Ángel