Catarroja (Valencia), 19 sep (EFE).- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ha asegurado en su declaración ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana que fue él quien propuso al Cecopi el envío de un mensaje a la población para avisar por el riesgo de desborde de la presa de Forata.

Según han informado fuentes judiciales presentes en su declaración, que se ha iniciado a las 9:30 horas, Polo, que estaba conectado de forma telemática a aquella reunión del 29 de octubre de 2024, interrumpió una conversación sobre las inundaciones de Utiel para advertir sobre la situación en Forata (presa en el cauce del río Magro, afluente del Júcar).

Ha explicado que el jefe del área de explotación de la CHJ reclamó un escenario de emergencia de la presa y que, tras esta intervención, se desconectó la conexión con el Cecopi una media hora.
En la siguiente conexión, Polo relata que los presentes en la misma, incluida la entonces consellera Salomé Pradas, dicen que no van a evacuar, momento en el que el presidente de la CHJ asegura verse sorprendido porque «nadie había hablado de eso».
Polo ha declarado que fue en ese momento cuando propuso el envío de un mensaje a la población y que, tras su consejo, se empezó a debatir sobre qué suponía la emergencia.
Según ha explicado en su declaración, el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, explicó a Salomé Pradas «varias veces» que la ley le amparaba a tomar cualquier medida, el confinamiento de la población entre ellas, ante las dudas de la entonces consellera, que figura como investigada en esta causa penal por la gestión de la dana.
La situación fue «tensa» en palabras del presidente de la CHJ, «porque no se tomaban medidas», de modo que, según ha asegurado en su testifical, insistió en el envío de un mensaje en el que se pidiese a la población que subiese a pisos altos.
El mensaje ES-Alert llegó finalmente a los móviles de la población a las 20:11 horas de aquel 29 de octubre.