Buenos Aires, 21 ago (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que los diputados que rechazaron ayer el veto a la declaración de la emergencia en materia de discapacidad -que obliga al Estado a aumentar los fondos de asistencia- buscan «quebrar al Estado».
«Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación. Nos dejaron bien en claro, una vez más, que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo (facción del peronismo), que solo responde a sus propios intereses. Ellos tienen una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional», aseguró el presidente, durante su discurso en el Council of the Americas 2025, celebrado en Buenos Aires.
Milei denunció que los impulsores de la iniciativa, aprobada en julio por el Parlamento y vetada por él a comienzos de este mes, “ven en la destrucción económica una oportunidad para acumular poder y someter al ciudadano honesto”.
«No tienen ninguna otra intención más que devolver a los 47 millones de argentinos a la crisis que ellos mismos dejaron plantada”, afirmó, y advirtió que las medidas impulsadas “solo se podrían financiar con emisión monetaria”, lo que implicaría “volver al sendero catastrófico de destrucción inflacionaria”.
Tras la votación de este miércoles, el veto deberá ser ahora debatido en el Senado, donde la ley, si también consigue al menos dos tercios de los votos, entrará en vigencia.
Estrategia electoral
El presidente consideró que la votación fue parte de una estrategia electoral por la cercanía de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, que se celebrarán en septiembre y octubre respectivamente.
«Estamos en año electoral. Si ustedes miran los números de las encuestas, van a entender lo que está pasando. Estamos en un momento bisagra, estamos ante la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo», afirmó.
Minutos después, instó a la ciudadanía a participar activamente en los comicios, frente a la baja concurrencia a las urnas que se registró hasta el momento en las elecciones provinciales durante este año.
«No votar no es una posibilidad en esta oportunidad, porque del otro lado hay pirómanos fiscales dispuestos a ir a votar cuantas veces sean necesarias para quedarse con el fruto de nuestro esfuerzo», dijo.
Por otra parte, el presidente advirtió sobre la posibilidad de que sus opositores practiquen fraude electoral, acusando al kirchnerismo de planear maniobras para ganar la votación.
“Es ellos o los argentinos, yo solamente estoy en el medio”, afirmó y sostuvo que el país debe elegir entre completar su proceso de transformación o «volver atrás y tirar a la basura todo nuestro esfuerzo».
La Cámara de Diputados de Argentina rechazó este miércoles el veto de Milei por 172 votos a favor de la ley de discapacidad, 73 en contra y dos abstenciones.
La norma declara la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obliga al Gobierno nacional a garantizar la financiación adecuada de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector.
El pasado 2 de agosto Milei firmó el decreto que veta la norma bajo el argumento de que su aplicación conspira contra el objetivo del equilibrio en las cuentas públicas, las cuales lograron en los primeros siete meses del año un superávit primario equivalente al 1,1 % del PIB.
Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la ley tiene un costo fiscal de entre el 0,28 % y el 0,51 % del PIB.