Milei autoriza por decreto el ingreso a Argentina de militares de EE.UU. para un ejercicio

El presidente de Argentina, Javier Milei (c), el pasado 24 de septiembre, durante una gala, en Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Ángel Colmenares

Buenos Aires, 30 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, autorizó este martes por decreto el ingreso de efectivos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para participar en un ejercicio militar en el país suramericano, pese a que es atribución del Parlamento conceder este tipo de autorizaciones.

«Autorízase el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América para la participación en el ejercicio ‘Tridente'», señala el decreto de necesidad y urgencia que lleva la firma de Milei.

El ejercicio de entrenamiento combinado entre fuerzas navales especiales se realizará en territorio argentino, en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, y en los espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre próximos.

En el decreto se afirma que el Ejecutivo envió «oportunamente» al Congreso el proyecto de autorización del ingreso de tropas extranjeras pero que la iniciativa aún no ha sido tratada por la Cámara de Diputados.

Entre otros argumentos para autorizar por decreto el ingreso de militares estadounidenses, se esgrime que la no participación en el ejercicio ‘Tridente’ «afectaría significativamente el adiestramiento naval en operaciones combinadas con la Armada de los Estados Unidos».

El decreto alegó además que «la naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución» argentina, que establece en su artículo 75 que es atribución del Congreso permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio nacional.

Según un documento anexo al decreto y que da detalles del ejercicio programado, en ‘Tridente’, además de numerosos miembros de la Armada argentina, participarán hasta treinta efectivos de la Guerra Especial Naval (Naval Special Warfare, NSW), un conjunto de unidades de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos.

De acuerdo con ese documento, el ejercicio tiene por objetivo «intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre fuerzas especiales para operar en escenarios complejos que exigen coordinación multinacional, capacidad de respuesta inmediata y el uso efectivo de tecnologías de avanzada con el aporte doctrinario y técnico novedoso de la Armada de los Estados Unidos».

«También se pretende mejorar el proceso de planificación, preparación y manejo de riesgos en operaciones combinadas de nuestras fuerzas especiales, tanto en contextos de combate como de asistencia humanitaria en los escenarios complejos, marítimos terrestres, que nuestro continente posee», añade el texto, que destaca que la «experiencia acumulada» por las fuerzas especiales de Estados Unidos constituye un «recurso invaluable» para potenciar las «capacidades» de las fuerzas argentinas.

Milei firmó el decreto este martes, cuando se conoció que el próximo 14 de octubre será recibido en la Casa Blanca por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con quien ya se entrevistó la semana pasada en Nueva York, en una cita al margen de la Asamblea General de la ONU.

El presidente argentino considera a Estados Unidos e Israel como sus principales aliados en materia de política exterior. EFE

nk/pd/jrg