Buenos Aires, 10 jul (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, anticipó este jueves que vetará y, eventualmente, impugnará en la Justicia aquellas iniciativas impulsadas por la oposición en el Parlamento y que, a su juicio, afectan el equilibrio fiscal.
«Vamos a vetar. Y, si áun se diera la circunstancia de que el veto se cae, lo vamos a judicializar», afirmó Milei en un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El jefe de Estado, quien ratificó que la política del superávit fiscal de su Gobierno «es permanente», cuestionó así las iniciativas que este jueves fueron ya aprobadas por el Senado y otros proyectos que aún están bajo debate por impulso de la oposición.
La Cámara Alta aprobó y convirtió en ley un proyecto que establece un incremento «excepcional y de emergencia» del 7,2 % para las jubilaciones.
La mayoría de los retirados reciben una jubilación mínima que este mes fue de 370.000 pesos (290 dólares), por debajo de la línea de pobreza.
El Senado también aprobó una ley que prorroga un plan de pagos de deudas con el sistema previsional, que permite a los adultos mayores acceder a una pensión cuando no cuentan con todos los aportes a la seguridad social requeridos por la ley.
La Cámara Alta aprobó además una ley que declara la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obliga al Gobierno nacional a garantizar la financiación adecuada de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector.
Asimismo, el Senado rechazó el veto presidencial a un ley aprobada en junio por el Parlamento que declaró la emergencia en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, afectada por una grave inundación en marzo pasado.
Si la Cámara de Diputados también rechaza el veto presidencial, la ley aprobada en junio entrará en vigor y el Gobierno nacional deberá incrementar su ayuda económica a Bahía Blanca.
La sesión del Senado continuaba en la noche de este jueves con el debate de dos proyectos impulsados por los gobernadores de provincias y el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, -todos opositores-, que Milei también rechaza por sus supuestos efectos negativos sobre el equilibrio fiscal.
Estas iniciativas apuntan a aumentar los ingresos que reciben las provincias de parte del Tesoro nacional.
Uno de los proyectos busca que el reparto entre las provincias de los denominados Aportes del Tesoro Nacional (ATN) deje de ser discrecional; el otro incrementa el porcentaje que las provincias reciben de lo recaudado a nivel federal por el impuesto a los combustibles líquidos.