Miles de personas critican el plan forestal del PP y piden la dimisión de Rueda

Asistentes a la concentración convocada este jueves en Ourense por la plataforma "Por un monte galego con futuro" para protestar por la ola de fuegos que está asolando Galicia. EFE/ Brais Lorenzo

Vigo, 21 ago (EFE).- Miles de personas en una treintena de municipios gallegos han acogido este jueves movilizaciones para protestar por la ola de incendios que asola la comunidad y contra la política forestal del PP, en las que han pedido la dimisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Las movilizaciones han sido convocadas por la plataforma ‘Por un monte galego con futuro’, integrada por más de medio centenar de colectivos, para denunciar «una vez más otra tragedia ambiental, social y cultural y económica», y han reunido a 45.000 personas en toda Galicia, según los organizadores.

Una de las principales protestas se ha realizado en Vigo, la ciudad más poblada de Galicia, donde los participantes han marchado desde la Farola de Urzáiz hasta el edificio de la Xunta al grito de «Alfonso Rueda, dimisión» y «Galicia arde, Rueda responsable».

El presidente de la Xunta y el PP han centrado las consignas de los manifestantes, aunque también ha habido alguna contra el PSOE.

Los participantes en la protesta, algunos con camisetas de ‘Altri Non’ -la macrofactoría de celulosa proyectada en Lugo- y ‘Nunca Mais’ -lema por el derrame del petroleo del Prestige en 2002-, han pedido que se les escuche porque «sin monte no hay futuro», mientras en el cielo se veía el humo de los incendios de Vilaboa y Oia, próximos a Vigo.

A esta concentración ha acudido la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acompañada de varios representantes del Movemento Sumar Galicia. Ella ha reivindicado políticas de prevención de incendios, de recuperación del rural y mejores condiciones para el personal de los servicios de extinción.

También estuvieron el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que criticó la gestión de la Xunta en los incendios, y miembros del BNG, entre ellos su portavoz en el Congreso, Néstor Rego, que ha pedido un «punto de inflexión», con políticas de prevención y un cambio de modelo forestal.

«En el BNG tuvimos una actitud muy prudente de priorizar lo que realmente era importante, que era apagar los fuegos. Pero ya llega de tanta mentira y tanta incompetencia» del PP, ha dicho.

Más dirigentes de partidos y sindicatos han participado en las movilizaciones realizadas en otras ciudades, como es el caso de la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en Ourense, y el secretario general del sindicato nacionalista CIG, Paulo Carril, en Verín (Ourense).

Un ‘Prestige del interior’

Asistentes a la concentración convocada este jueves en Ourense por la plataforma "Por un monte galego con futuro" para protestar por la ola de fuegos que está asolando Galicia. EFE/ Brais Lorenzo

En el manifiesto leído al final de la concentración, los convocantes de la protesta han denunciado que la ola de incendios ha provocado un «Prestige del interior» y han arremetido contra la «inacción de los gobiernos gallegos del PP».

Han alertado de que las condiciones climáticas hacen que los incendios se propaguen a una extensión mayor, mientras hay un abandono del rural y de las personas que ven arder sus hogares por falta de medios.

Por ello, han criticado tanto a Rueda, que «pedía medios al Estado español mientras tenía 190 plazas sin cubrir» en los colectivos de prevención y extinción, como a la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, por pensar que la prevención pasa por tener los montes limpios en vez de asegurar que son productivos.

Entre sus demandas, han exigido crear un servicio público de bomberos forestales con gestión directa de la Xunta, la declaración de ‘zona catastrófica’ de las áreas calcinadas, la suspensión de la caza y la pesca en esas zonas y sus alrededores para permitir la regeneración de las especies, una moratoria indefinida a nuevas plantaciones de eucaliptos y no dejar el monte en manos de especuladores.

Asistentes a la concentración convocada este jueves en Ourense por la plataforma "Por un monte galego con futuro" para protestar por la ola de fuegos que está asolando Galicia. EFE/ Brais Lorenzo