Miles de personas marchan en Chile para denunciar cientos de muertes por hambre en Gaza

Personas participan en la manifestación 'La Marcha de las Ollas Vacías', convocada por la Comunidad Palestina en Chile este sábado, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

Santiago de Chile, 9 ago (EFE).- Miles de personas marcharon este sábado en Chile para denunciar las cientos de muertes por hambre que se han registrado en la Franja de Gaza, territorio devastado por la acción militar israelí y bloqueado para recibir la ayuda humanitaria que requiere.

Personas participan en una manifestación en apoyo a Palestina este sábado, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

Pese a las bajas temperaturas que se registraron en la capital chilena esta mañana, los manifestantes llegaron en masa a la que fue caracterizada como: «La marcha de las ollas vacías», en referencia a la grave crisis alimentaria que se vive actualmente en el enclave palestino.

Personas participan en una manifestación en apoyo a Palestina este sábado, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

‘Tu silencio te hace cómplice. No más genocidio’, rezaban algunos de los lienzos y carteles portados por los asistentes, que tiñeron de colores rojo, negro, blanco y verde la principal arteria de Santiago con cientos de carteles y demostraciones artísticas en favor del pueblo palestino.

‘Chile no calla frente al hambre’, ‘Gaza duele, como duele la indiferencia de tantos’, ‘No habrá perdón ni olvido para los genocidas y sus cómplices’, señalaban los afiches.

Según cifras de organismos internacionales y las autoridades palestinas, el conflicto en la Franja acumula más de 61.000 personas asesinadas por el Ejército israelí, además de unas 200 que han fallecido debido a la hambruna durante los últimos días.

En enero de 2024, Chile, junto a México, presentó ante el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) una solicitud para que se investiguen probables crímenes de guerra en el marco del conflicto entre Israel y Hamás.

Además, en septiembre pasado, Chile se sumó formalmente a la acusación de genocidio contra Israel presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de las Naciones Unidas con sede en La Haya.

La comunidad palestina en Chile es la más numerosa fuera del mundo árabe, con cerca de 500.000 personas que han logrado integrarse de forma virtuosa en todos los sectores de la sociedad chilena.

Chile reconoció a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano” en 2011, durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera.