Miles de personas marchan en Uruguay pidiendo por «paz, justicia y libertad» en Palestina

Decenas de manifestantes fueron captados este jueves, 9 de octubre, durante una marcha a favor de Palestina, en Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Gutiérrez

Montevideo, 9 oct (EFE).- Miles de personas marcharon este jueves en Montevideo pidiendo por «paz, justicia y libertad» en Palestina, al adherirse a una convocatoria del oficialista Frente Amplio y la central sindical PIT-CNT.

Cientos de manifestantes fueron captados este jueves, 9 de octubre, durante una marcha a favor de Palestina, en Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Gutiérrez

Con banderas y diversas pancartas, los manifestantes marcharon por la Avenida 18 de Julio, la principal de la capital uruguaya, desde la Universidad de la República hasta la sede del Poder Ejecutivo.

Una mujer fue captada este jueves, 9 de octubre, durante una marcha a favor de Palestina, en Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Gutiérrez

«El pueblo palestino celebra el cese de las bombas. Acá le decimos bien fuerte a ese pueblo heroico (…) no están solos. Pueblo palestino, acá está el pueblo uruguayo junto a ustedes. Durante estos dos años nos hemos enfrentado a través de imágenes diarias a una arremetida brutal, sin precedentes en este siglo, tanto por su magnitud como por la naturaleza de sus objetivos», indicaron en la proclama que fue leída.

En el comunicado se agregó que «estos objetivos no son -como dicen- desmantelar una organización, sino que apuntan a borrar a un pueblo. A borrar su existencia y su memoria».

Así mismo, los manifestantes aseguraron que Palestina «se ha convertido en una nacionalidad de la nueva humanidad» y Gaza «en la capital del mundo».

«Cuantificar el genocidio ya no es posible. En Gaza no se pueden contar las muertes. Las cifras oficiales hablan de más de 67.000 personas asesinadas, pero estos números solo indican la cantidad de muertes registradas, no incluyen las personas desaparecidas bajo escombros, tampoco a los cadáveres en fosas comunes», afirmó el texto leído.

La manifestación de este jueves fue apoyada por el oficialista Frente Amplio, que el pasado 6 de octubre llamó a marchar al considerar que el Gobierno que Benjamín Netanyahu encabeza en Israel está cometiendo «un genocidio».

El Gobierno de Israel, reunido con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aprobó este jueves el acuerdo inicial de paz con Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel.

La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.