Miles de personas protestan en Pakistán tras la interceptación de la Flotilla por Israel

Los partidarios del partido político islámico Liga Musulmana Central de Pakistán (PMML) participan en una protesta en apoyo del pueblo palestino y en contra de la interceptación por parte de Israel de los buques de la Flotilla Global Sumud (GSF), en Peshawar, Pakistán, 03 de octubre de 2025. La Flotilla Global Sumud, una iniciativa marítima internacional con representantes de más de 40 países que comenzó a navegar en agosto de 2025 hacia la Franja de Gaza, tiene como objetivo romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria a Gaza. (Protestas) EFE/EPA/BILAWAL ARBAB

Islamabad, 3 oct (EFE).- Miles de personas participaron este viernes en manifestaciones en varias ciudades de Pakistán para protestar por la interceptación, el pasado miércoles, de la Global Sumud Flotilla, que navegaba hacia Gaza con ayuda humanitaria, y contra la detención de sus tripulantes, entre los que se encontraban al menos siete paquistaníes.

Los partidarios del partido político islámico Pakistán Markazi Muslim League (PMML) queman efigies del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu mientras participan en una protesta en apoyo del pueblo palestino y en contra de la interceptación de los barcos de la Flotilla Global Sumud (GSF) por parte de Israel, en Peshawar, Pakistán, 03 de octubre de 2025. La Flotilla Global Sumud, una iniciativa marítima internacional con representantes de más de 40 países que comenzó a navegar en agosto de 2025 hacia la Franja de Gaza, tiene como objetivo romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria a Gaza. (Protestas) EFE/EPA/BILAWAL ARBAB

Las manifestaciones, convocadas por el partido político-religioso Jamaat e Islami (JI) se desarrollaron en algunas de las principales ciudades de Pakistán, como Lahore, Karachi o Peshawar.

Las personas que protestaron marcharon con banderas palestinas y corearon consignas contra Israel.

«Desde las mezquitas hasta los mercados, de las universidades a las calles, la nación rechaza la piratería ilegal de Israel contra la Global Sumud Flotilla y exige libertad para Gaza», escribió el JI en la red social X.

La formación pidió no quedarse en silencio mientras «Israel detiene a activistas por la paz y mata de hambre» al pueblo gazatí.

Los manifestantes exigieron al primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, que intensifique los esfuerzos diplomáticos para lograr la liberación del exsenador Mushtaq Ahmed y el resto de ciudadanos paquistaníes detenidos por Israel tras la interceptación de la Flotilla.

Además, acusaron a Israel de cometer crímenes de lesa humanidad y criticaron el silencio, a su juicio, de los gobiernos de los países occidentales.

Pakistán no mantiene relaciones diplomáticas Israel. El país, de 240 millones de habitantes, es el Estado del mundo con una mayor población musulmana y posee armas nucleares.

«Dado que Pakistán no reconoce a Israel, estamos trabajando en estrecha colaboración con socios internacionales de la región para lograr su liberación inmediata y garantizar su seguridad”, dijo el ministerio el jueves».

La Global Sumud Flotilla, compuesta por unas 40 embarcaciones cargadas con alimentos y medicinas, zarpó a finales de agosto con casi quinientos activistas a bordo, incluidos parlamentarios, periodistas y abogados.

Según los organizadores, las fuerzas israelíes interceptaron las embarcaciones en la madrugada del miércoles, incluyendo una en la que viajaba la activista sueca Greta Thunberg, la más conocida de los tripulantes.

Imágenes transmitidas en directo desde los barcos mostraron a soldados israelíes abordando las naves mientras los pasajeros, con chalecos salvavidas, levantaban las manos.

Los tripulantes detenidos han sido trasladados por las autoridades israelíes a la prisión de Saharonim, en el meridional desierto del Neguev.

El próximo martes se cumplirán dos años del ataque del grupo Hamás contra Israel del 7 de octubre tras el que Jerusalén intensificó sus ataques sobre la Franja de Gaza.