Miles de personas reclaman más profesores y recursos para el sistema educativo gallego

El sindicato mayoritario en la educación gallega, la CIG, convoca este sábado una manifestación en este inicio de curso para protestar por la falta de profesorado, sus condiciones laborales y expresar su rechazo a la política educativa de la Xunta. EFE/ Xoán Rey

Santiago de Compostela, 13 sep (EFE).- Varios miles de personas han denunciado este sábado en una manifestación por las calles de Santiago de Compostela la falta de profesores y recursos en el sistema educativo gallego, tras el inicio del curso esta semana.

El sindicato mayoritario en la educación gallega, la CIG, convoca este sábado una manifestación en este inicio de curso para protestar por la falta de profesorado, sus condiciones laborales y expresar su rechazo a la política educativa de la Xunta. EFE/ Xoán Rey

La manifestación, convocada por el sindicato CIG-Ensino, mayoritario entre los trabajadores del sistema público de educación en Galicia, ha discurrido bajo el lema ‘Rectificar, recuperar, reconocer’.

El sindicato denuncia la falta de planificación adecuada que lleva a numerosas incidencias por falta de profesores en los centros, así como a una sobrecarga de trabajo y a proporciones «abultadas» de alumnos por clase como consecuencia de «muchos años de recortes de los cupos docentes», y hasta a situaciones de «caos».

La secretaria general de CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha indicado al inicio de la manifestación que de acuerdo con los datos facilitados por la Consellería de Educación en su portal de internet faltaban 800 profesores para cubrir las vacantes de este curso.

A consecuencia de ello, «más de cinco mil niños y niñas durante una hora o durante toda una mañana no tuvieron su profesor o profesora» esta semana en los centros educativos.

«Advertimos de que comenzar el día 8» de septiembre el curso escolar suponía un «impedimento», ha comentado Arroxo, y ha alegado que solo «cinco días» hábiles después del fin de las vacaciones veraniegas «no daba tiempo para planificar todo el curso» a los responsables de la Xunta.

«No le dio tiempo a la propia Consellería a hacer todos los llamamiento posibles para que el 8 de septiembre, que comenzaban las clases, todo el profesorado estuviera incorporado», ha apuntado Arroxo, de manera que los trabajadores de ese departamento de la Xunta tuvieron que «llamar durante toda la semana» en busca de refuerzos de profesorado.

La representante sindical ha observado que hay una serie de necesidades de profesores, incluidos auxiliares y especialistas en diversidad funcional, que requieren de una planificación y de un aumento de recursos que la Xunta no está dedicando.

Además, ha reiterado la reclamación de reducir la carga burocrática al profesorado para que esos profesionales puedan dedicarse de pleno a tareas educativas. EFE

xb/lml

(Foto)