Pekín, 18 sep (EFE).- La ministra uruguaya de Defensa, Sandra Lazo, declaró este jueves que América Latina, con su «rica diversidad y potencial», es un «socio clave en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo», durante el Foro Xiangshan de Pekín, el principal evento diplomático militar anual del gigante asiático.
Lazo lamentó que, pese al «inmenso potencial» de la región, América Latina presente «desafíos únicos» como «altos niveles de desigualdad y pobreza».
La ministra uruguaya agregó durante la primera sesión plenaria del foro que el «compromiso» de China «con el multilateralismo y la no injerencia» es un «pilar para una colaboración fructífera», al tiempo que destacaba que «la inversión china en cultura y tecnología en América Latina puede fortalecer la resiliencia económica de la región».
Según la funcionaria, «el intercambio de conocimientos y la capacitación pueden ser herramientas poderosas» en el ámbito de «la seguridad y la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico».
«Uruguay, una nación reconocida por su estabilidad, por su compromiso con el derecho internacional y por su capacidad de diálogo, puede actuar como un puente estratégico», indicó Lazo, quien se refirió al papel del país sudamericano en operaciones de mantenimiento de la paz, algo que lo coloca, en su opinión, en «un lugar de importancia como una de las naciones con mayor aporte de cascos azules».
Pekín celebra esta semana el Foro de Xiangshan, principal cita anual de diplomacia militar china, con delegaciones de más de un centenar de países, entre ellos Rusia, Francia, Vietnam, Singapur, Nigeria y Brasil, y organismos internacionales.
Bajo el lema ‘Mantener el orden internacional y promover el desarrollo pacífico’, el programa se extiende hasta este viernes.
La agenda aborda seguridad global, relaciones entre grandes potencias, Asia-Pacífico, solución política de conflictos, control de armamentos, nuevas tecnologías y evolución de la guerra, en un año marcado por los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial y de la fundación de la ONU.