Bogotá, 28 abr (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, tachó este lunes de traición a la paz el ataque que dejó seis militares muertos y uno desaparecido en el departamento del Guaviare (sur), perpetrado por el Estado Mayor de los Bloques (EMB), una disidencia de las FARC con la que el Gobierno negocia la paz.
“Eso representa una traición a esos compromisos para transformar el territorio hacia la paz, pero también un crimen atroz, un delito muy grave frente a la Constitución Política y la ley colombiana. Asesinar a un militar o a un policía es un grave delito”, expresó el ministro en una rueda de prensa.
El ataque ocurrió en la madrugada del domingo en Charras, un remoto caserío del Guaviare donde un pelotón del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París fue emboscado y atacado por integrantes del grupo armado ilegal Jorge Suárez Briceño, que hace parte del EMB.
Según el Ejército, el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo “se encuentra desaparecido” y en la zona “se realizan labores de búsqueda y registro que permitan establecer el paradero” del uniformado.
La información añadió que otros cinco militares “que habían sido secuestrados durante el ataque criminal fueron entregados a la comunidad de (el caserío) Guanapalo por miembros de este grupo armado ilegal”.
Los militares estaban encargados de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, usado por exguerrilleros de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz de 2016.
“Los militares que fueron atacados hacen parte de la seguridad que se le da a un ETCR de miembros que se acogieron al proceso de paz en 2016 de las extintas FARC. Lo que hay ahorita es disidencias que intentan utilizar ese nombre”, resaltó el ministro de Defensa.
Sánchez aseguró que “la guerra y el conflicto también tienen sus límites y estos criminales los violan”.
El segundo comandante del EJército, general Erick Rodríguez, precisó que “en este momento las operaciones se focalizan en la búsqueda -en la misma área donde sucedieron los combates- del soldado Jean Carlos Bolaño Romo y no nos vamos a detener hasta hallarlo.
El pasado 18 de abril, el Gobierno ordenó la suspensión de “las operaciones militares y las operaciones especiales de la Policía Nacional” contra el EMB, liderados por alias ‘Calarcá Córdoba’, un día después de no prorrogar el cese al fuego bilateral con esos grupos.
El conflicto armado se ha acentuado en las últimas semanas en el país con el asesinato de numerosos policías y militares, e incluso de civiles, en diferentes ataques.