Paso de Rafah (Egipto), 18 ago (EFE).- El ministro de Salud palestino, Maged Abu Ramadán, defendió este lunes que las decenas de miles de personas heridas en la guerra deberían ser tratadas dentro del devastado enclave en vez de ser evacuadas a otros países, pero advirtió que el primer paso debería ser «acabar con las matanzas».
«Lo que realmente necesitamos de verdad es, primero, acabar con las matanzas antes que intentar sacar a unos pocos pacientes de Gaza. Segundo, abrir todas las fronteras. Que dejen entrar toda la ayuda posible, que entren cientos de equipos de cirujanos», afirmó en una entrevista a EFE desde el paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto.
El ministro palestino denunció que hay alrededor de 18.000 personas que necesitan ser tratadas fuera de la Franja debido al colapso del sistema sanitario.
Además, decenas de miles más necesitan ser atendidas tras casi dos años de guerra, por lo que consideró inefectivo evacuar a los pacientes fuera del enclave, donde además «van a estar faltos de conexión con su familia».
«Lo que debemos hacer es tratar a estos pacientes en Gaza, porque eso es lo más importante. Tenemos más de 18.000 pacientes que necesitan tratamiento médico que no está disponible en Gaza por ahora. ¿Por qué?. Porque nuestros hospitales han sido destruidos, nuestros cirujanos más prestigiosos han sido objetivo y asesinados», denunció.
Presionar a Israel
El ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna zonas de la Cisjordania ocupada, recordó que Israel ha privado a los palestinos de Gaza de acceso a comida y agua, este último un recurso escaso y cuya calidad «es muy mala», por lo que representa una amenaza también para la salud pública.
Tampoco hay acceso a medicamentos, material médico y otros equipos como camas de hospital o bombonas de oxígeno, productos a los que el Ejército israelí rechaza la entrada a Gaza desde el paso de Rafah alegando que contienen piezas de metal y otros materiales que considera peligrosos.
El material es regresado a Egipto, donde las autoridades y otras organizaciones humanitarias como la Media Luna Roja Egipcia tratan de buscar la fórmula de volverlos a ingresar en cumplimiento con las exigencias israelíes.
«Israel es un solo país en el mundo, todos los otros tienen que obligar a Israel a cumplir con su obligación de acuerdo con el derecho internacional. No se trata de lo que Israel quiera, es de lo que el mundo quiere y de lo que el mundo debería querer. Y creo que el mundo debería unirse en obligar a Israel a cumplir con su propia obligación», indicó el ministro.
En este sentido, se mostró «muy decepcionado en cuanto al nivel de respuesta» de la comunidad internacional para presionar a Israel, aunque elogió que recientemente varios países occidentales hayan reconocido o anunciado que reconocerán un Estado palestino independiente al lado de otro israelí, lo que se conoce como la solución de los dos Estados.
«Este es el comienzo para revertir la constante, pero lo que queremos es continuar. No es suficiente con hacer comentarios políticos. Si digo que quiero algo, entonces tengo que tomar todas las medidas para que ocurra de verdad sobre el terreno. Así que creo que es un comienzo que la conciencia de la comunidad internacional empiece a despertar», de acuerdo con Abu Ramadán.
En este sentido, opinó que Europa debería tomar una decisión para cortar sus relaciones comerciales con Israel, una medida de presión que según el ministro palestino ayudaría de cara a el fin de la guerra en Gaza.
«Porque lo que está pasando es que los derechos humanos están siendo violados en todos los niveles», sentenció.