Light
Dark
 

Ministro español de Transportes firma tres acuerdos con la Organización de Aviación Civil

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Aesa, Enaire y Senasa, ha firmado tres acuerdos con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para impulsar la dotación de personal en dicho organismo, así como mejorar la capacitación y la calidad de la formación en el sector aéreo, este miércoles en la sede de la OACI en Montreal (Canadá) en una ceremonia pública a la que ha asistido el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (4d). EFE/Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Toronto (Canadá), 24 sep (EFE).- España firmó este miércoles tres acuerdos de cooperación con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el organismo de la ONU encargado de velar por el sistema de aéreo mundial.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, firmó los acuerdos en la sede de la OACI en Montreal (Canadá). Puente encabeza la delegación española en la 42 asamblea de la entidad internacional que se celebra del 23 de septiembre al 3 de octubre.

El primer acuerdo, firmado entre la OACI y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) -encargada de velar por el cumplimiento de la normativa en España- es «una declaración conjunta para la dotación de personal en régimen de adscripción provisional» en el organismo de la ONU, indicó el Ministerio de Transportes en un comunicado.

Los otros dos pactos implican a los Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (Senasa) y Enaire, que gestiona la navegación aérea en España.

Senasa apoyará a la OACI «en su labor de capacitación del personal técnico de Estados que lo necesiten, en materia de notificación de sucesos de seguridad operacional», mientras que Enaire otorgará cuatro becas para el Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea.