Ministro israelí pide desde la Explanada de las Mezquitas la «ocupación total» de Gaza

Imagen de archivo del ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir.
EFE/EPA/ATEF SAFADI

Jerusalén, 3 ago (EFE).- El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó este domingo la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, donde pidió «la ocupación total de la Franja de Gaza» tras la difusión de nuevos vídeos por parte de grupos islamistas gazatíes que muestran a dos rehenes israelíes visiblemente desnutridos.

Ben Gvir acudió a este lugar, el tercero más sagrado del islam, con motivo de Tisha B’Av, día de ayuno judío que conmemora la destrucción de los dos templos judíos que, según la tradición, se ubicaban en ese sitio.

Desde la explanada, frente a la mezquita de Al Aqsa, aseguró que Israel debe «declarar su soberanía sobre toda Gaza, expulsar a los miembros de Hamás y fomentar la emigración voluntaria», según un vídeo publicado en su cuenta de X.

«Solo así devolveremos a los secuestrados y ganaremos la guerra», afirmó el ministro. «Lo digo precisamente desde aquí, en el Monte del Templo, donde hemos demostrado que la soberanía y la gobernanza son posibles», añadió.

Aunque Israel controla el acceso a la Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo —donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa—, el sitio rige un statu quo según el cual solo los musulmanes pueden rezar allí, mientras que los judíos pueden visitarlo en horarios limitados pero no realizar plegarias, una norma que Ben Gvir y otros sectores de la derecha israelí han desafiado en repetidas ocasiones.

La explanada es motivo frecuente de disputas y controversias, ya que una parte de la ultraderecha judía israelí, representada por los ministros Ben Gvir y Bezalel Smotrich, reclama el control del complejo por ser el lugar donde se erigieron, hace más de 2.000 años, el Primer y el Segundo Templo.

El rezo judío se realiza en el cercano Muro de las Lamentaciones, uno de los muros de la explanada, tal y como aconseja el Gran Rabinato de Israel.

La visita del ministro se produce un día después de que las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, publicaran un vídeo de Evyatar David, uno de los rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023, en cual aparece extremamente delgado.

Días antes, la Yihad Islámica Palestina, otro grupo islamista gazatí, publicó otro vídeo del rehén Rom Braslavski, también secuestrado, llorando, débil y diciendo tener hambre.

Las publicaciones coinciden con una crisis humanitaria sin precedentes en la Franja, donde la hambruna, que ya mató a más de 170 gazatíes, se ha agravado en los últimos meses debido a las restricciones israelíes. EFE

vsj/mt/alf