Murcia, 8 may (EFE).- El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, defenderá el próximo martes ante el Congreso de los Diputados la proposición de ley para blindar el trasvase Tajo-Segura que aprobó en marzo de 2023 la Asamblea Regional, a instancias del PP.
El texto, una proposición de artículo único y que se aprobó en la última sesión de la pasada legislatura, podría verse sometida a cambios a través de enmiendas que restringieran aún más los envíos al Segura, algo sobre lo que el consejero portavoz, Marcos Ortuño, ha dicho este jueves en rueda de prensa que “tendrá siempre en contra a este gobierno”.
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, el portavoz ha subrayado que utilizarán “todos los medios judiciales, políticos, sociales y técnicos para defender el trasvase Tajo-Segura” y que el Ejecutivo de Fernando López Miras pondrá “todos los instrumentos al servicio de los regantes, porque está muy claro que el Tajo-Segura es irrenunciable e insustituible”.
En ese sentido, ha dicho que el proyecto del Ministerio de recortar al cincuenta por ciento los envíos de agua en las nuevas normas de explotación de la infraestructura significa que “Murcia se queda sin agricultura”, de ahí que defienda la idoneidad de un Plan Nacional del Agua que regule los recursos y las necesidades de cada territorio porque “las cuencas españolas están por encima del 80 por ciento, y nosotros por debajo del 30”.
Ha defendido la utilización de todos los recursos disponibles a través del trasvase, la desalación, las aguas subterráneas y las obtenidas a través de reutilización y regeneración, pero ha puesto el acento en que “no hay nada que pueda compensar el recorte” de un trasvase que es “ejemplo de solidaridad e irrenunciable”.