Lima, 9 sep (EFE).- El reconocido escritor rumano Mircea Cărtărescu llegará a Perú en noviembre próximo para participar en la undécima edición del Hay Festival Arequipa, una cita cultural que este año contará con más de 130 participantes de 15 países y que también rendirá homenaje al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien falleció este año en Lima.
El poeta, narrador y ensayista rumano, autor de obras como ‘Nostalgia’, ‘Solenoide’ o ‘Theodoros’, tiene más de 30 volúmenes publicados y ha recibido decenas de premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Formentor de las Letras, el del Estado Austriaco a la Literatura Europea, el Premio FIL de Literatura y Lenguas Romances, o el Prix Millepages.
Además de asistir al encuentro que se celebrará en la ciudad natal de Vargas Llosa, en el sur de Perú, del 6 al 9 de noviembre, Cărtărescu recorrerá su extensa obra literaria en una presentación que hará el 11 de noviembre en Lima.
Entre los participantes internacionales de esta edición del Hay Festival también estarán el español Andrés Barba, la francesa Mathilde Forget, la marroquí Salma El Moumni, la británica Jessica Andrews y el noruego Thomas Reinertsen Berg.
En representación de América Latina, asistirán, entre otros, los chilenos Alberto Fuguet y Alejandra Moffat, la uruguaya Fernanda Trías, los mexicanos Guillermo Arriaga y Ricardo Raphael, y el colombiano Héctor Abad Faciolince.
Entre los autores peruanos invitados figuran Jeremías Gamboa, Gustavo Rodríguez, María Luisa del Río y Olga Montero Rose.
La edición que recuerda a un Nobel
Además de contar con estos invitados, el Hay Festival Arequipa 2025 recordará, con la presentación de libros, mesas redondas y una exposición de fotografías, a Mario Vargas Llosa, quien murió en abril pasado y ya fue reconocido en el marco durante su cuarta edición, celebrada en 2018.
Se celebrarán tres mesas redondas con presentaciones de libros que recogen recuerdos y se refieren a su figura literaria y pensamiento político, escritos por personas muy cercanas, como el escritor Alonso Cueto, Verónica Ramírez, quien trabajó junto a Vargas Llosa, y el colombiano Juan Gabriel Vásquez, considerado como uno de sus «herederos literarios».
Se presentará también la exposición fotográfica ‘Mario Vargas Llosa: el escribidor y la palabra de Morgana Vargas Llosa’, en la sala de exposiciones de la Casa Tristán del Pozo, de la Fundación BBVA.
Entre sus otras actividades, el festival incluirá veladas en torno a temas como poesía, música y artes, filosofía y democracia, además de debates alrededor de la diversidad del feminismo, la ciencia y el cambio climático.
Además de las jornadas en Arequipa, el festival se extenderá en Lima durante los días previos y posteriores a la cita, con actividades, el 5 de noviembre, en el distrito de Barranco, y los días 10 y 11 de noviembre, con el patrocinio de la PUCP.