Modi inicia una visita a Trinidad y Tobago que ha generado división en el país

El primer ministro de la India, Narendra Modi (i), saluda a miembros de una agrupación cultural a su llegada este jueves al Aeropuerto Internacional de Piarco (Trinidad y Tobago). EFE/ Karla Ramoo

San Juan, 3 jul (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, llegó este jueves a Trinidad y Tobago para reunirse con las autoridades locales y con la gran diáspora india en el país caribeño, donde la visita ha sido cuestionada por la comunidad musulmana.

El primer ministro de la India, Narendra Modi (i), saluda a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar (c), a su llegada este jueves al Aeropuerto Internacional de Piarco (Trinidad y Tobago). EFE/ Karla Ramoo

Modi fue recibido en el aeropuerto internacional Piarco por la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, quien al poco de asumir el cargo hace un par de meses invitó a su homólogo indio a visitar el país.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, llega este jueves al Aeropuerto Internacional de Piarco (Trinidad y Tobago). EFE/ Karla Ramoo

Las Fuerzas de Defensa hicieron un saludo diplomático e interpretaron el himno nacional de la India, seguido del de Trinidad y Tobago, mientras que una pequeña multitud de ciudadanos indios saludaba y ondeaba la bandera de su país.

Tras este recibimiento, que incluyó asimismo danza y música interpretada por grupos folclóricos locales, Modi participará este jueves en un encuentro cultural con la comunidad india en la diáspora, que se celebrará en el Centro Nacional de Ciclismo en Couva.

Alrededor del 35 % de la población de Trinidad y Tobago tiene ascendencia india, siendo una de las mayores del Caribe. Su origen se remonta a la llegada de trabajadores indios en el siglo XIX y principios del XX para trabajar en las plantaciones de azúcar tras la abolición de la esclavitud.

Para garantizar la seguridad de Modi y su comitiva y un tráfico fluido, las oficinas gubernamentales no esenciales y las escuelas cerraron este jueves antes de su llegada, al tiempo que se aplicaron restricciones al tránsito en ciertas áreas durante 48 horas.

El día fuerte de la visita es el viernes, cuando Modi se reunirá con Persad-Bissessar y con la presidenta trinitense, Christine Kangaloo. También está previsto que pronuncie un discurso ante el Parlamento.

Antes de su llegada, la asociación musulmana Anjuman Sunnat-ul-Jamaat (ASJA) expresó en un comunicado su preocupación por la visita debido al trato que a su juicio da la Administración de Modi a las minorías musulmanas en la India.

El secretario general de ASJA, Rahimool Hosein, citó los disturbios de Gujarat de 2002, la discriminatoria Ley de Enmienda de la Ciudadanía de 2019 y la revocación del estatus constitucional especial de Cachemira, entre otros.

Según Hosein, Modi ha empleado además y de manera repetida una retórica divisoria, refiriéndose a los musulmanes como «infiltrados» en discursos públicos, alimentando así el sentimiento islamófobo.

Por su parte, el Movimiento Islámico Da’wah instó a la primera ministra trinitense a abordar la cuestión de la discriminación musulmana en la India durante su reunión con Modi.

Estos grupos también han criticado la decisión del Gobierno trinitense de honrar a Modi con la prestigiosa Orden de la República de Trinidad y Tobago como un homenaje por su «destacada contribución al desarrollo de Trinidad y Tobago».

Al respecto, el Consejo Nacional de Cultura India (NCIC, en inglés) de Trinidad y Tobago expresó el miércoles su pleno apoyo a la visita de Modi y a la decisión del Gobierno de otorgarle la más alta condecoración del país, elogiando su liderazgo y compromiso con el Caribe.

En un comunicado, el NCIC declaró que las relaciones diplomáticas entre los Estados deben basarse en el respeto mutuo y que Trinidad y Tobago, con su singular diversidad, comprende que ningún país está exento de dificultades y contradicciones.