Tianjin (china), 1 sep (EFE).- El primer ministro indio, Narendra Modi, reclamó este lunes a los países de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) adoptar una postura de «tolerancia cero» frente «al terrorismo transfronterizo, el separatismo y el extremismo», durante su intervención en la cumbre.
Según medios indios, Modi subrayó que «el terrorismo sigue siendo la mayor amenaza para la paz regional» y propuso «un marco integral a nivel de la OCS para abordar la financiación del terrorismo y la radicalización», tomando como referencia las experiencias de «desradicalización» aplicadas en su país.
El dirigente indio advirtió de los «desafíos emergentes» que enfrentan los Estados miembros de la OCS, entre ellos «el ciberterrorismo y las amenazas no tripuladas», y defendió que el bloque debe dar una respuesta a estos fenómenos.
Modi valoró además los progresos logrados en el seno de la OCS a través de la Estructura Regional Antiterrorista (RATS), así como «los esfuerzos para reforzar la conectividad económica y el intercambio cultural», recogieron medios como India Today.
«India ha estado sufriendo el azote del terrorismo durante los últimos cuarenta años. Recientemente, vimos el peor rostro del terrorismo en Pahalgam», afirmó el primer ministro, en referencia al ataque en la Cachemira administrada por la India del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 personas y que desencadenó el inicio de la ofensiva militar india contra Pakistán.
Las desavenencias entre Islamabad y Nueva Delhi han protagonizado en los últimos meses las tensiones internas de la OCS.
La reunión de ministros de Defensa de la OCS del pasado junio en la ciudad china de Qingdao concluyó sin una declaración conjunta por desavenencias en torno al terrorismo entre India y Pakistán.
El jefe de Gobierno indio señaló asimismo que «la India ha desempeñado un papel muy positivo como miembro de la OCS» y que su visión para el bloque descansa en «tres pilares importantes: seguridad, conectividad y oportunidad».
Únicamente los medios de comunicación pertenecientes a los países miembros de la OCS tienen acceso a la reunión, en tanto el resto de la prensa se encuentra en una sala de otro edificio en la que solo se ha difundido con voz el discurso del mandatario chino, Xi Jinping.
Modi mantuvo este domingo un encuentro con Xi, quien defendió que China y la India han de «ser socios y no rivales», tras años de disputas entre las dos potencias asiáticas.
La jornada de hoy está centrada en la reunión de líderes de países miembros, aunque también se celebrará una reunión ampliada que incluirá a responsables de organismos internacionales y mandatarios de otras naciones.
Según la Cancillería china, está previsto además que se firmen varios acuerdos en materia de seguridad, economía y cultura en la que China considera la cumbre «de mayor envergadura» desde la fundación del bloque.
La OCS carece de cláusulas de defensa mutua, a diferencia de la OTAN, y se presenta como un foro para la cooperación política, económica y en materia de seguridad.