Buenos Aires, 4 jul (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, llegará en la noche de este viernes a Argentina para una agenda oficial centrada en comercio bilateral e inversiones en sectores estratégicos, como hidrocarburos y minería, y que desarrollará el sábado durante una reunión con el presidente Javier Milei.
Fuentes diplomáticas indias consultadas por EFE han calificado este viaje como un «hecho histórico» pues, si bien Modi estuvo en Argentina en 2018 para una cumbre del G20, ésta es la primera visita oficial de carácter bilateral que un primer ministro indio realiza al país suramericano en 57 años.
Según confirmaron a EFE fuentes del Gobierno argentino, este sábado, a media mañana, Milei recibirá a Modi en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.
Argentina y la India elevaron en 2019 su relación bilateral a un asociación estratégica.
«Es una visita muy importante. Los dos líderes se habían encontrado en noviembre de 2024 en Brasil, durante la cumbre del G20. Esta va a ser su segunda reunión en pocos meses. Las relaciones bilaterales han crecido fuertemente», sostuvo a EFE el embajador de la India en Buenos Aires, Ajaneesh Kumar.
Milei y Modi abordarán temas de interés económico y comercial.
Según cifras oficiales, el año pasado, la India se ubicó como el quinto destino de las exportaciones argentinas, con envíos -principalmente aceites comestibles de soja y girasol- por 3.933 millones de dólares, un 60,5 % más que en 2023.
En tanto, el mercado indio es el noveno mayor origen de las importaciones de Argentina, con compras que en 2024 por 1.296 millones de dólares, un 9,5 % menos que en 2023.
El país asiático tiene además un acuerdo de preferencias comerciales con el Mercosur -bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- que entró en vigor en 2009 y cuya ampliación está pendiente.
Del lado indio, hay interés en promocionar en Argentina sus avances en la industria de defensa, el sector espacial, las tecnologías de la información, la infraestructura pública digital, la telemedicina y el sector farmacéutico.
Hidrocarburos y minerales
Otro punto destacado es el interés indio por dos de los sectores más dinámicos de Argentina: minería e hidrocarburos. La India quiere vender maquinaria y equipos para estos sectores pero, además, tener a Argentina como un proveedor confiable en estos segmentos.
Argentina está abocada al desarrollo masivo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo, y posee además importantes yacimientos de hidrocarburos convencionales, lo que convierte al país suramericano «en un socio energético potencialmente importante para India en el futuro», según destacó el propio Gobierno de Modi.
En enero pasado, la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, firmó con las empresas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL) un memorando de entendimiento para la exportación de gas natural licuado (GNL) proveniente de Vaca Muerta.
«La India importa el 80 % de su necesidad de energía. Argentina ya tiene un mercado esperándola. Si logramos una relación fluída en este rubro, los dos países van a ganar y será por mucho tiempo», afirmó Kumar.
Otro punto de interés son las reservas argentinas de minerales críticos, como litio y cobre.
En febrero pasado, la empresa estatal india Kabil abrió oficinas en la norteña provincia argentina de Catamarca con vistas a desarrollar allí un proyecto exploratorio de litio.
Tras su encuentro con Milei, Modi viajará en la tarde del sábado rumbo a Río de Janeiro para participar de la cumbre de los BRICS, grupo integrado por la India, Brasil, China, Rusia, Sudáfrica, Etiopía, Egipto, Irán, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.
Posteriormente, Modi viajará a Brasilia, donde discutirá con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre las áreas de interés bilateral.