Modi visita una base aérea que trató de atacar Pakistán y elogia a los soldados indios

El primer ministro de la India, Narendra Modi visita este martes la base aérea de Adampur. EFE/Gobierno indio / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Nueva Delhi, 13 may (EFE).- El primer ministro indio, Narendra Modi, visitó este martes una de las bases aéreas que fue atacada por Pakistán -sin éxito, según el Ejército indio- en el reciente conflicto con la India, y agradeció a los soldados su “coraje, determinación y valentía”, en el tercer día de alto el fuego entre ambos países.

El primer ministro de la India, Narendra Modi (i) visita este martes la base aérea de Adampur. EFE/Gobierno indio / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

“Esta mañana fui a la base aérea de Adampur y conocí a nuestros valientes guerreros y soldados del aire. Fue una experiencia muy especial estar con quienes personifican el coraje, la determinación y la valentía”, dijo en un mensaje publicado en la red social X el primer ministro indio.

El primer ministro de la India, Narendra Modi (c) visita este martes la base aérea de Adampur. EFE/Gobierno indio / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Modi añadió que la India está eternamente agradecida a sus fuerzas armadas “por todo lo que hacen por nuestra nación”.

“Inquieto por la ‘Operación Sindoor’ (la oleada de ataques india sobre Pakistán en la madrugada del 7 de mayo), el enemigo intentó atacar esta base aérea y varias de nuestras bases aéreas en repetidas ocasiones. Nos atacaron una y otra vez, pero los nefastos designios de Pakistán fracasaron en cada ocasión”, dijo Modi en un discurso ante los soldados indios en Adampur.

Además, Modi insistió en que “la India no tolerará ningún chantaje nuclear” de Pakistán y aseguró que Nueva Delhi responderá a su manera, bajo sus condiciones y en virtud de los tiempos que se marque ante posibles nuevos ataques terroristas, que la India asegura que están patrocinados por Islamabad.

El primer ministro acompañó su mensaje de varias fotografías suyas junto a decenas de soldados en la base aérea, situada en el estado de Punjab, fronterizo con Pakistán, y en el que se registraron ataques con drones paquistaníes durante la fase más crítica de la escalada de tensiones, entre el 7 y el 10 de mayo.

En las imágenes, Modi aparece con su vestimenta habitual para este tipo de encuentros con el Ejército, con gafas de sol y una gorra de las Fuerzas Aéreas de la India.

La India y Pakistán vivieron una reciente crisis entre el 22 de abril, cuando murieron 26 civiles en un atentado terrorista en la Cachemira india, y el 10 de mayo, cuando Nueva Delhi e Islamabad acordaron un alto el fuego con mediación de Estados Unidos.

La India acusó a Pakistán de haber ofrecido ayuda a los responsables del atentado que originó la escalada.

En el transcurso de la crisis murieron al menos 115 personas -incluidas las 26 víctimas del atentado-, según un balance elaborado por EFE con datos oficiales de las autoridades de ambos países.

Modi se mantuvo en un segundo plano durante los momentos más críticos del conflicto, con mensajes contados sobre una cumbre de la industria espacial, horas después de que Nueva Delhi lanzase una primera serie de ataques a Pakistán el 7 de mayo, o una felicitación al papa León XIV por su elección.

No obstante, también publicó algunas reuniones que mantuvo con el ministro de Defensa y con altos cargos del Ejército indio, y finalmente, se dirigió ayer a la nación en un mensaje en el que advirtió a Pakistán de que la vigencia de la tregua del 10 de mayo dependerá de los movimientos siguientes de Islamabad.